Usted está aquí
Cuidará la Segob y Estado Mayor a candidatos
CDMX.- La Secretaría de Gobernación (Segob) y el INE pusieron en marcha el protocolo de protección para los aspirantes presidenciales y candidatos federales (senadores y diputados), que así lo soliciten, para proteger su seguridad durante el proceso electoral.
En un mensaje a medios, el secretario Alfonso Navarrete explicó que la seguridad de los aspirantes presidenciales estará a cargo de elementos del Estado Mayor Presidencial, mientras que los candidatos federales, se encargará la Policía Federal y autoridades civiles.
Recordó que la seguridad de los mexicanos “es un tema no claudicable, no negociable y no allanable, porque lo asumimos con toda responsabilidad”.
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova dijo que pondrá a disposición de los candidatos que así lo soliciten, pues recordó que la autoridad electoral no es responsable de la seguridad de los mismos.
“Serán las y los candidatos y eventualmente los partidos políticos quienes deben hacer la solicitud al INE, estamos hablando de candidatos a cargos federales, candidatos locales siguen las mismas reglas, pero a través de los institutos electorales locales de los estados”, apuntó.
En la @SEGOB_mx, con el Consejero Presidente del @INEMexico @lorenzocordovav, presento el protocolo de protección personal a candidatos presidenciales en el que participan, con todo profesionalismo, elementos del #EstadoMayorPresidencial y de la @PoliciaFedMx. #Elecciones2018 pic.twitter.com/Qp0AZrNFeF
— Alfonso Navarrete (@navarreteprida) 4 de abril de 2018
Finalmente Córdova Vianello precisó que la autoridad electoral tiene bien definidas sus funciones para realizar el proceso electoral federal, “pero no somos ni pretendemos ser, como tales, los responsables de generar condiciones de seguridad”.
La vigilancia en campaña:
-La seguridad funcionará para candidatos y partidos que lo soliciten.
-Los presidenciables estarán resguardados por el Estado Mayor Presidencial (EMP).
-Los aspirantes federales a diputados y senadores por la Policía Federal.
-Serán partidos políticos y candidatos quienes pidan al INE sumarse al protocolo.
-El INE gestionará ante Gobernación la seguridad que requieran los aspirantes.
-Para candidatos locales se gestionará ante los institutos electorales de los estados.
Estado Mayor:
-El EMP es un órgano técnico militar encargado de proteger al Presidente.
-Es el único cuerpo militar que integra a miembros de Ejército, Marina y Fuerza Aérea.
-El EMP protege a la familia del Presidente, al Presidente electo y a ex presidentes.
-También a secretarios de Estado; así como jefes de Estado y representantes de Gobiernos extranjeros que visiten el territorio nacional.