Usted está aquí
Cumple Coahuila oferta en servicios de enfermería
Saltillo.- A unos días de que se celebre el Día de la Enfermera y Enfermero, el Inegi da a conocer que Coahuila se ubica entre las cinco entidades del país que cumple con el parámetro recomendado por la Organización Panamericana para la Salud de disponer de entre cinco y seis personas con esta capacitación por cada 100 mil habitantes.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en Coahuila hay 5.1 enfermeras por cada 100 mil habitantes, esto coloca a la entidad en el quinto puesto en el ranking nacional el cual es liderado por Tamaulipas y el Distrito Federal, con 6.1 y 6.0 enfermeras por cada 100 mil habitantes, respectivamente.
El promedio a nivel nacional es de 3.9, por lo que está por debajo de los estándares propuestos por el organismo sanitario internacional en mención, por arriba de esta media hay un total de 10 estados, en tanto de Sinaloa, Sonora y Tabasco están colocados justo en el promedio del país.
El indicador a nivel nacional señala que hace 12 años el promedio de estos trabajadores de la salud por cada habitante era aún menor, ya que a mediados de 2013 la estimación era de 2.9 enfermeras o enfermeros por cada 100 mil habitantes.
En cuanto a la preparación de las enfermeras en México, el Inegi da a conocer que el 49.9 por ciento cuenta con estudios de nivel superior, el 43.8 por ciento con nivel medio superior, mientras que solo el 6.4 dijo haber cursado la educación básica.
Respecto a los ingresos de estos trabajadores, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo revela que en promedio reciben 50.7 pesos por cada hora laborada, en este tema destaca que las mujeres ganan casi nueve pesos más que los hombres por cada hora desempeñada.
En México se celebra a las enfermeras el 6 de enero debido a que en esta fecha, pero de 1938 llevó a cabo la Primera Convención Nacional, a la par de la primera graduación en Enfermería Sanitaria de la Escuela de Enfermería y Obstétrica del Instituto Politécnico Nacional.