Usted está aquí
Decidí madrugar
Hace algunos meses tomé una decisión que nunca creí que tomaría y de la que ahora no me arrepiento. Una decisión que, en adelante, tendría un gran impacto sobre cada uno de mis días: la decisión de levantarme a las 5:30 todas las mañanas.
¿Por qué lo hago? La pregunta es legítima, de hecho, tengo que admitir que algunas veces yo también me planteo la misma pregunta.
¿Le ha pasado alguna vez que, al momento de levantarse, tiene la impresión de estar totalmente desubicado? Uno abre los ojos y al momento siente que le golpea la cara una especie de bofetada mental que le hace girar la cabeza: hay una gran cantidad de cosas por hacer y nunca queda tiempo para usted porque todo son obligaciones urgentes (y ‘lo urgente es más importante que lo necesario’, dijo Mafalda).
¿El resultado? Uno se levanta todas las mañanas deseando volver a la cama.
No sé usted, pero yo no tengo ganas de empezar así todos los días que me restan de vida. No, gracias.
De hecho he descubierto un libro maravilloso, ‘The Miracle Morning’, que me ha informado sobre las rutinas matinales de algunos de los personajes más competitivos de la actualidad.
Aquí hay algunos ejemplos…
El método de Miracle Morning tiene decenas de miles de seguidores: hay personas de la talla de Richard Branson (fundador de Virgin Group), de Tim Cook (consejero delegado de Apple), Howard Schulz (consejero delegado de Starbucks) y Jack Dorsey (fundador de Twitter & Square). Son gente que se toma la molestia de levantarse temprano, y les funciona. Así que quizá usted también le puede sacar algo de jugo, ¿no?
MANOS A LA OBRA
Si sigue las rutinas descritas a continuación, el placer no lo va a encontrar en levantarse a las 5:30 para madrugar más que el sol (a mí me gusta mi cama tanto como a cualquier otro); el madrugón tiene como propósito dedicar tiempo de calidad a esas actividades que uno sabe que influyen de manera muy positiva en la salud mental, en la productividad de lo que usted hace y —como accesorio que no viene nada mal— en enfrentarse a la vida siempre con buen humor.
En fin, si a usted le agrada la perspectiva de comenzar sus días lleno de entusiasmo y con la firme resolución de aprovecharlos al máximo, aquí le explicaré la rutina que yo he estado siguiendo, en gran parte inspirada en lo que propone Hal Elrod en The Miracle Morning.
Antes de iniciar, sólo deseo destacar dos puntos que considero muy importantes.
1.En realidad, no hay necesidad de que se esfuerce en levantarte a las 5:30 am. Es suficiente con que esté en pie digamos media hora antes de lo habitual, para dedicarle un poco más de tiempo a alguna cosa que lo requiera.
2.La rutina que usted elija no necesariamente tiene que ser aplicada en el orden en que se la presentamos (y el número entre paréntesis se refiere a la cantidad de tiempo aproximado que debería emplear en la rutina sugerida).
DEJE SU MENTE EN BLANCO Y CONCÉNTRESE (CINCO MINUTOS)
Me refiero a la meditación. Hay pruebas científicas de los múltiples beneficios de ésta técnica (incluso para los más descreídos).
No se trata de esforzarse en permanecer sentado en ‘posición de loto’ durante una hora. Con sólo cinco minutos de meditación, si los aplica con regularidad, podrán darle beneficios notables.
En The Miracle Morning, Hal Elrod propone utilizar una técnica muy sencilla:
• Siéntese en un entorno confortable y tranquilo, en una postura firme.
• Cierre los ojos o mire fijamente un punto delante de usted.
• Concéntrese en su respiración: inhale profundo desde el vientre y espire con lentitud desde el fondo del torso (como si se vaciara de arriba a abajo).
• Regocígese en la calma e intente permanecer concentrado en su ritmo respiratorio sin pensar en nada más.
• Si siente que su mente se despista y retoma su hilo habitual de pensamiento, no se preocupe, permanezca tranquilo y concentrado en su respiración.
Beneficios
Se sentirá menos estresado, ganará paz mental y, con un poco de práctica, en tan sólo 10 minutos conseguirá sentirse completamente descansado y renovado.
ESCRIBA (CINCO MINUTOS)
Dedique tiempo a escribir cada día; sobre cualquier cosa que usted desee. Con unos pocos minutos cosechará beneficios considerables. Este hábito le permitirá repasar el estado actual de su vida y centrarse en las cosas que son realmente importantes.
Por ejemplo:
• Anote tres cosas por las que esté agradecido con la vida: sus seres queridos, una novela interesante, un recuerdo, un triunfo personal...
• Escriba lo que le pase por la mente en ese justo momento.
• Defina un objetivo que desee lograr al día siguiente.
• Escriba algunas palabras que le motiven, como una frase de alguien que respete, la línea de un poema o de una canción que quiera recordar.
• Mantenga un registro de cómo va evolucionando algo nuevo que haya aprendido o conseguido (ya se trate de nuevas recetas de cocina o del descubrimiento de un nuevo grupo musical... lo que considere importante.
Al principio yo escribía en una libreta. Luego comencé a utilizar un diario (pero no de esos de adolescentes con corazoncitos); ahora estoy creando mi propia estructura de lo que deber ser un diario personal, con títulos predefinidos que respondo todos los días.
Beneficios
Estará más contento, más concentrado con lo que hace y además podrá llevar un mejor control de sus avances y de las cosas que suceden en su vida.
REFUERCE SUS OBJETIVOS (10 MINUTOS)
Hay varias maneras de hacerlo. Puede elegir alguna de las dos que le explico a continuación o una mezcla de ellas, lo que más le motive.
• Escriba una afirmación. Un tipo de frase que se preste para ser repetida (digamos como un mantra) y que describa a la persona que usted desearía llegar a ser.
• Haga una visualización. Cuando usted visualiza algo, lo que hace es imaginarse consiguiendo lo que quiere, como tener un día productivo, por ejemplo. Es necesario que proyecte también lo que sentiría de estar viviendo en ese momento la realidad, no sólo de visualizar la imagen de lo que desea que se cumpla.
Al principio, yo mismo tenía algunos problemas con la afirmación y la visualización.
Cuando me metía en una de esas imágenes mentales, a veces tenía la impresión de andar perdido entre la muchedumbre, o de estar en una de esas charlas de motivación en las que el orador señala a cada uno de los presentes y les dice lo fabulosos que son y cómo van a poner el mundo a sus pies.... Luego orienté mejor las imágenes y fue funcionando poco a poco.
• Enliste sus objetivos. Es hora de sacar la agenda y revisar el listado de objetivos que se planteó cumplir mensualmente. Céntrase en un objetivo por semana. Así evitará agobiarse con intentar abarcarlos todos cada día y verse a final de mes sin haber avanzado en nada. (¡Divida y vencerá!)
• También es conveniente dedicar algo de tiempo a recordar los motivos por los cuales decidió establecer esos objetivos. Por ejemplo: "Para pasar un día magnífico con mi familia, porque esa es mi prioridad número uno".
Beneficios
Le agradará tener siempre presente qué es lo que quiere hacer, por qué quiere hacerlo y cómo quiere hacerlo.
¡MUEVA SU ESQUELETO! (DE 10 A 90 MINUTOS AL DÍA)
Hay muchas razones por las cuales las personas de éxito hacen deporte regularmente, una de ellas es porque han comprendido que necesitan estar en su mejor forma física para poder cumplir sus objetivos y para vivir cada día de forma plena.
No es de extrañar que Tim Cook vaya al gimnasio todas las mañanas a las 5:00 am, o que Jack Dorsey comience su jornada trotando 10 kilómetros.
Pero si uste quiere hacerlo sin complicaciones, le bastaría incluso con salir a trotar 15 minutos cada día.
• Adopte la rutina de ejercitamiento que prefiera. Lo que más va con mi ritmo de vida es ir alternando: cada tercer día paso una hora y media en el gimnasio, y los otros días hago 15 minutos de yoga.
Beneficios
Hacer ejercicio de manera regular, aunque sólo sean 20 minutos al día, le ayudan a aliviar el estrés y a recargar sus baterías al máximo. Por supuesto, también sirve para mantener un buen estado de salud. No está mal, ¿verdad?
LEA (20 MINUTOS)
Usted tiene a su disposición una fuente ilimitada de saber: los libros. Sea cual fuere su objetivo (correr una maratón, hacerse rico o darle la vuelta al mundo...), seguro que hay libros que hablan de eso y le pueden ayudar a lograrlo.
Leer 20 minutos cada día significa absorber conocimientos que puede poner en práctica ese mismo día. Así irá encaminándose mejor en dirección a sus objetivos.
Algunos libros que han tenido una gran influencia en mi vida son los siguientes:
• ‘La semana laboral de 4 horas’, de Tim Ferriss (esta lectura aumentará su productividad).
• ‘Cómo ganar amigos e influir sobre las personas’, de Dale Carnegie (sin duda el mejor libro que hay sobre la comunicación interpersonal y la inteligencia emocional).
• ‘100 € STARTUP’, de Chris Guillebeau (cómo vivir su pasión con el mínimo de inversión)
• ‘El poder de lo simple’, Leo Babauta (enseña a hacer menos para conseguir más)
Beneficios
¿Por qué no aprovecharse de la experiencia de personas que ya han hecho lo que usted desea conseguir? Ganará un tiempo precioso, le enriquecerá el intelecto, y podrá motivar a las personas de su alrededor a que participen de sus éxitos.
Mis beneficios personales
• ¡Nunca antes había leído ni aprendido tanto!
• He conseguido (por fin) hacer deporte de manera regular (en mi caso, es casi un milagro).
• Ahora sé en qué dirección quiero ir y por qué.
• En la actualidad puedo disfrutar el lujo de comenzar con entusiasmo cada día, sin prisas y sin estrés, con cuidado, atención y motivación, y dispuesto a aprovechar cada minuto de mi vida.
QUÉ HACER SI ACEPTA EL RETO
• Ponga mañana mismo el despertador una hora antes y dedique ese tiempo de su día a alguna de las actividades mencionadas. en este artículo.
• Se dice que para conseguir que un hábito se vuelva estable en su vida y que su cuerpo se acostumbre a adoptarlo sin mucho esfuerzo, tiene que superar el ‘umbral de los primeros 21 días’. ¡Así que ánimo, que no es tanto!
¡Muchas gracias por leer la entrega de hoy. (Este artículo fue escrito originalmente en francés y luego publicado en Huffington Post. La traducción y los comentarios fueron de Diego Jurado Moruno, que escribe para El País)