Defiende Enrique Peña Nieto la reforma educativa

Usted está aquí

Defiende Enrique Peña Nieto la reforma educativa

Desarrollo. Ante ganadores de la Olimpiada del Conocimiento, EPN afirmó que en su mandato evolucionó el proceso de mejora educativa. / Cuartoscuro
Aceptó que ha tenido dificultades en el proceso pero que la educación de calidad ‘está llegando’

CDMX.- El presidente Enrique Peña Nieto defendió la reforma educativa y afirmó que es un cambio estructural del que deben sentirse orgullosos los mexicanos y que han hecho suyo, pese a resistencias, maestros y padres de familia, porque ven que la educación de calidad está llegando a las escuelas. En contraparte, derogar dicha reforma fue uno de los estandartes de campaña del virtual Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. 

Peña Nieto señaló que su gobierno impulsó cambios para que México pudiera crecer, y que uno de los más importantes fue en el ámbito educativo. 

En la explanada Francisco I. Madero de Los Pinos, ante mil alumnos de sexto de primaria ganadores de la Olimpiada del Conocimiento, afirmó que en su mandato evolucionó el proceso de mejora educativa: “Es un logro del que deben sentirse orgullosos los mexicanos. Es aplaudido por maestros, quienes hicieron suyo este cambio estructural, a veces con resistencias, pero advirtiendo lo valioso de este esfuerzo”. 

“Un cambio en el que los padres de familia están viendo cómo la educación de calidad está en las escuelas. Quieren maestros idóneos para educar a sus hijos”, expresó. 

En su última reunión con los ganadores de la Olimpiada del Conocimiento, explicó que al inicio de su gobierno identificaron deficiencias para que México siguiera por el camino del desarrollo y bienestar, y enfatizó que uno de los cambios más importantes de su gestión fue una educación garantizada. Apuntó que se lleva a cabo un proceso de evaluación que asegura que los maestros están preparados y que el crecimiento al interior del magisterio es por méritos y no por el favor de nadie.

Indicó que además su gobierno invirtió en infraestructura educativa para tener mejores escuelas, aunque reconoció que “la tarea no está agotada”. Recordó que se cambió el modelo educativo para poner al país al día en una era digital.

OTROS QUE TAMBIÉN LA APLAUDEN
Otto Granados Roldán, secretario de Educación Pública, afirmó que los mil alumnos ganadores y los 400 maestros asistentes “son legítimos herederos de lo que la reforma educativa ha significado para el País”.

Aseguró que a cinco años de iniciada la reforma “son evidentes los cambios en el desempeño del magisterio”. Destacó que las últimas pruebas del Plan Nacional de Evaluación de los Aprendizajes tienen progresos entre 2015 y 2017 y agregó que en los concursos de ingreso celebrados entre 2014 y 2018, el porcentaje nacional de docentes con resultado idóneo se incrementó de 38 a 56 por ciento, con lo que 153 mil lograron su acceso.

Apuntó que al terminar este gobierno habrán participado en los procesos del Servicio Profesional Docente casi un millón 800 mil maestros y que en las evaluaciones del desempeño habrán participado 637 mil maestros. 

Luis Robles Miaja, presidente del Consejo de Administración de BBVA Bancomer, reconoció las transformaciones que llevó a cabo el Presidente en materia educativa: “Es la fórmula para cambiar al país”, dijo.

PIDE EPN CONCLUIR TLCAN EN CORTO PLAZO
Al recibir a la canciller de Canadá, Chrystia Freeland, el presidente Enrique Peña Nieto enfatizó la importancia de continuar con una renegociación constructiva e integral del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), “con el objetivo de concluir en el corto plazo”.

Durante el encuentro privado que sostuvo este miércoles en Los Pinos con la misión de alto nivel que envió a México el primer ministro canadiense Justin Trudeau, el mandatario expresó su interés por promover un diálogo bilateral en temas comunes hasta el último día de su gobierno.