Usted está aquí
Denuncias de fraude en Venezuela abren heridas de elecciones pasadas
CARACAS.- Las recientes denuncias por parte de voceros del oficialismo venezolano sobre prácticas fraudulentas durante las legislativas del pasado 6 de diciembre han llevado a opositores a recordar sus exigencias de que se investigara una supuesta estafa electoral en las presidenciales de 2013.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró hoy que hubo fraude y "corrupción política-electoral" en las legislativas que ganó la oposición con 112 diputados contra 55 del chavismo, una derrota que el oficialismo se encuentra analizando con lupa.
Maduro dijo que si bien "nadie puede subestimar el éxito electoral" de la oposición, esta victoria fue producto "del surgimiento de la antipolítica del fraude, de la trampa y de la corrupción política-electoral".
Las declaraciones del jefe de Estado fueron ofrecidas un día después de que el jefe de campaña del chavismo, Jorge Rodríguez, informara que está investigando varias irregularidades en las parlamentarias como la supuesta compra de votos por parte de la oposición y "violación de mecanismos de seguridad".
"Hay investigaciones abiertas", dijo Maduro, que aseguró que existen pruebas, testimonios y detenidos, y que algunos de los capturados "han empezado hablar de la operación 'Koala'", aunque no aclaró en qué consiste este supuesto plan.
Señaló, sin embargo, que esta certeza de que ha ocurrido un fraude no va a alejar al Gobierno del camino hacia la "rectificación colectiva", reiterando así lo que ha dicho en los últimos días en los que ha señalado que vienen tiempos de renovación de la llamada revolución bolivariana.
En este sentido agregó que las causas de la derrota también se observan en otras circunstancias, "una de carácter económico, socio-político, psicológico", y "otras de carácter político", como lo son las "debilidades de Gobierno, de liderazgo", que, dijo, está "apuntando para corregir".
Por su parte, el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles pidió hoy al Gobierno promover la auditoría de los resultados electorales de las legislativas y comenzar estos análisis por las presidenciales de 2013 en las que Maduro le ganó por un estrecho margen.