‘The Denver Post’ se rebela contra sus dueños

Usted está aquí

‘The Denver Post’ se rebela contra sus dueños

Las personas que están en negro son quienes han sido despedidos desde que se hizo la foto original, en mayo de 2013. / Foto: THE DENVER POST
Ante el masivo recorte de personal y la reducción de recursos, los periodistas hacen un llamado desde sus páginas
Denver merece un propietario de periódico que respalda su sala de redacción. Si Alden no está dispuesto a hacer un buen periodismo aquí, debería vender The Post a los propietarios que lo hagan"
artículo de The Denver Post

The Denver Post, un diario con 125 años de historia en Colorado, se convirtió en noticia, luego de que sus empleados decidieran rebelarse a través de varios artículos contra sus dueños por despidos masivos a través de varios artículos. 

“Los buitres acechan, hay que salvar el Denver Post”, menciona uno de estos textos.

Los periodistas y colaboradores están molestos y piden a través de editoriales la ayuda de nuevos inversores, que no dejen morir el proyecto.

Aunado a esto, como medio de comunicación impreso se enfrenta con la pérdida de ingresos que sufren los periódicos en la era digital.

"Las noticias importan", es el titular del artículo principal de la sección de Opinión que publica  The Denver Post, en el que llaman 'buitres capitalistas' a los ejecutivos.

15 de mayo de 2013, la redacción celebra un premio Pulitzer / Foto: Especial

El plan 

Chuck Plunkett, editor de la página editorial de The Post, fue quien ideó el paquete de artículos, esto, sin dar aviso a los ejecutivos. Las secciones de noticias y opinión del Post aparecen por separado, por lo que tampoco informó al editor en jefe del periódico, Lee Ann Colacioppo.

Luego de su publicación, la respuesta de los lectores de la versión digital respondieron de manera favorable. 

"El @denverpost está siendo asesinado por sus dueños", escribió un reportero del Post, John Wenzel, en Twitter. Continuó, "Necesitamos un nuevo dueño, o vamos a cerrarnos (y pronto)".

"Estoy muy orgulloso de trabajar para este valiente personal del periódico", dijo Elizabeth Hernández, otra reportera del Post, en Twitter. "Me han preguntado si tengo miedo de perder mi trabajo por hablar en contra de nuestros dueños. Tengo miedo de perder mi trabajo debido a que nuestros dueños mataron por completo al periódico más grande de Colorado ".

 

"Tenía que hacerlo porque era lo correcto", dijo Plunkett a The New York Times. 

"Si eso significa que pierdo mi trabajo tratando de defender a mis lectores, entonces eso significa que no estoy trabajando para las personas adecuadas de todos modos", señaló. 

El mes pasado hubo un recorte de 30 empleados de una sala de redacción cuyo recuento ya era inferior a 100.

Lee Ann Colacioppo, editora de The Post / Foto: The Denver Post

"Estas pérdidas de empleos son dolorosas y sabemos que no se logrará un trabajo significativo porque los periodistas talentosos se han ido de la organización", dijo Colacioppo a su personal.

"Estoy seguro de que algunos comentaristas aplaudirán lo que creen que será la desaparición de los principales medios de comunicación, pero no hay nada que celebrar cuando una ciudad tiene menos periodistas trabajando en ella", dijo la editora. 

Denver Post atiende a una ciudad de unos 700 mil residentes, tiene una circulación entre semana de aproximadamente 170 mil y 8.6 millones de visitas mensuales únicas a su sitio web.

Con información de The Denver Post y The New York Times