Usted está aquí
Descarta el CEESP que Banco Central mueva tasas
MÉXICO.- El Banco de México no va a mover la tasa de referencia el 4 de febrero para evitar distorsiones en la economía, decisión similar que la que asumió la FED de EU la semana pasada, anticipó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
Reconoció que el Banxico debe mantener su postura monetaria en un entorno donde prevalece la incertidumbre y la volatilidad en los mercados financieros internacionales.
En la presentación de su Análisis Económico Ejecutivo semanal, el CEESP destacó que la economía de Estados Unidos presenta resultados mixtos, pues por parte del mercado laboral registra mejoras desde diciembre de 2015 y la inflación subyacente da señales de seguir en el camino correcto; sin embargo, la producción industrial y el consumo muestran un débil comportamiento.
Los factores anteriores y el entorno internacional llevaron a la Fed a no elevar sus tasas de interés, lo que prevé que esperan se ralentice la recuperación de la economía estadounidense, pero no se anticipa un deterioro de su actividad productiva, detalló la organización.
La decisión que planea tomar el Comité de Mercado Abierto de EU muestra que los ajustes en la política monetaria van a ser graduales, a fin de mantener un ritmo de crecimiento moderado.
El CEESP, que dirige Luis Foncerrada, calificó de acierto las políticas que adopta el BC ante la situación internacional, y pidió “mantener sin cambio su política monetaria con el fin de evitar distorsiones que afecten negativamente a la economía mexicana”.
Explicó que “la depreciación del peso frente al dólar no refleja desequilibrios económicos internos sino que responde a factores externos”. Por ello, es correcta la determinación de mantener vigente el esquema de subastas.