Descartan que policías de Saltillo causen baja por vínculos con el crimen organizado

Usted está aquí

Descartan que policías de Saltillo causen baja por vínculos con el crimen organizado

Proceso. La Comisión de Honor y Justicia es la encargada de investigar a los policías y aprobar las destituciones. / Archivo
Oficiales que reprueban exámenes se debe a otros motivos: Clemente Yáñez

Al menos desde hace tres años la Policía Municipal está limpia y librada de elementos que tienen relación con el crimen organizado, aseguró su director Clemente Yáñez Carrillo, quien manifestó que los elementos dados de baja en ese periodo por reprobar el examen de control y confianza tienen que ver con otros motivos en particular. 

“Esa época de nexos con el narco puedo decir que cuando menos tiene tres años atrás, ya desde el 2014, 2015 ya ningún resultado de examen de confianza ha arrojado que algún elemento tenga vínculos con la delincuencia organizada”, comentó Yáñez Carrillo. 

El funcionario explicó que los oficiales que reprueban el examen de control y confianza, no necesariamente se debe a que presuma o compruebe ese tipo de relaciones, dijo que hay otros perfiles o motivos que también amerita la destitución del efectivo.  

Yáñez Carrillo dio a conocer que en lo que va del año han sido dados de baja 35 elementos de la corporación, esto por diversos motivos. Recordó que el año anterior la cifra quedó en los 62 oficiales por lo que de seguir la tendencia, alcanzarán un número similar al del 2015. 

Al respecto, es la Comisión de Honor y Justicia la encargada de dar seguimiento e investigar los asuntos relacionados con elementos acusados de tener malas actuaciones y, en su caso, aprobar las destituciones correspondientes. 

“Se han dado de baja por incurrir en abusos, en extorsiones, también por los exámenes psicológicos y de confianza que no son aprobados. Esperamos no llegar a la cifra de bajas que tuvimos el año anterior”, declaró Yáñez Carrillo.