Usted está aquí
Deserción escolar, el principal problema de la Educación Media Superior en México
La deserción escolar en México no sólo está motivada por factores socioeconómicos, sino también por el modelo educativo que considera a los alumnos como sujetos pasivos y no activos, capaces de aprender, dijo el subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán Gutiérrez.
En su visita a Coahuila para participar en la Segunda Reunión del Grupo de Coordinación Regional Zona Noreste, el funcionario federal de educación dijo que la tasa de deserción escolar es de alrededor del 12 por ciento.
Tuirán Gutiérrez también dio a conocer que la matrícula actual en Educación Media Superior crece rápidamente y están en un 78 por ciento en cobertura.
“A tres años de iniciada la administración la cobertura total es de 78.7 por ciento, lo cual es un avance notable porque nosotros pensábamos que iba a ser mucho más lento el crecimiento, y estamos creciendo cuatro puntos porcentuales cada año en cobertura”, aseguró.
La meta cercana al 100 por ciento de cobertura está prevista para el 2021, pero si la cobertura sigue creciendo al mismo ritmo, es probable que se logre esa meta que está dentro de la Constitución.
Para el final del sexenio se espera que la cobertura en educación Media Superior sea de entre el 86 y 87 por ciento, consideró.
“En todo el país, no sólo en el promedio, sino en cada entidad federativa la cobertura está creciendo de manera significativa”, dijo.
El principal problema de la educación Media Superior es la deserción, reconoció Tuirán Gutiérrez.