Usted está aquí
Despedidos siete profesores de Coahuila por causas de 'índole sexual'
En lo que va del ciclo escolar, la Secretaría de Educación ha despedido a siete profesores de Secundaria en el estado por motivos de índole sexual, informó Enrique Flores Ruiz.
El titular del área jurídica indicó que el caso más reciente, en el que un profesor mantenía una relación con una estudiante, es el más fuerte que se ha tenido.
“En total hemos dado de baja a 63 personas, de las cuales 7 fueron que tienen que ver con faltas de probidad y honradez de índole sexual o alguna situación sobre propuestas que no van adecuadas a un buen profesor, y el resto son por desobediencia, abandono de empleo, faltas injustificada y algunos problemas con compañeros profesores”.
Estos casos de despidos por falta de probidad y honradez, sostuvo, han ocurrido en todas las regiones del estado.
Enamora y abusa de alumna de la Margarita
El titular del área jurídica de la Secretaría de Educación (Sedu) informó que desde la semana pasada se dio de baja definitiva a Jesús Humberto Cisneros García, luego de que se comprobara que sostenía una relación sentimental con una de sus alumnas en la Secundaria Margarita Maza de Juárez.
Los padres de la menor ya interpusieron una denuncia ante la Procuraduría para los Niños, Niñas y la Familia (Pronnif), mientras que la jovencita recibe apoyo especializado por parte de la dependencia.
“El profesor que desempeñaba sus funciones en la secundaria Margarita Maza de Juárez fue dado de baja la semana pasada, ya se le comunicó por parte del personal adscrito del área jurídica de la Secretaría de Educación que se termina su relación laboral”, expresó Flores Ruiz.
Detalló que se realizó una investigación en la que integraron algunas pruebas documentales en un expediente, para solicitar al Tribunal de Conciliación, que depende del Poder Judicial del Estado, para que ellos, a su vez, determinen si el despido está ajustado a derecho.
La causa de baja fue por falta de probidad y honradez, es decir, se comprobó que el profesor mantenía la relación sentimental con la menor y, aseguró Flores Ruiz, se cuenta con todas las pruebas.
No obstante, indicó que el procedimiento que llevará a cabo el Tribunal de Conciliación para determinar si la baja fue apegada derecho podría resolverse en alrededor de 11 ó 12 meses, pero por lo pronto el profesor está fuera de la Sedu.
“Yo estaré atento a la inconformidad que plantean algunos padres de familia. Yo les pido a ellos que tengan la confianza, que se había estado trabajando semanas anteriores.
Aunque también se dio a conocer que Jesús Humberto Cisneros García ya tenía antecedentes similares en otra secundaria y que, incluso, fue detenido en una ocasión por sostener relaciones sexuales con un hombre en un terreno baldío, el titular del área jurídica aseguró que la Sedu no tenía conocimiento.
“No teníamos formalmente una queja, nosotros este tipo de situaciones lo que hacemos es documentarlo, cumplir la ley y este tipo de personas no las toleramos, cuidamos mucho lo que es la seguridad, el ambiente sano y seguro de los alumnos en las escuelas. Yo le pediría a los padres de familia que si tienen algo formal, nos lo hagan saber”, comentó.