Despliegan 2 mil elementos Sedena y Policía Federal

Usted está aquí

Despliegan 2 mil elementos Sedena y Policía Federal

Foto: Cuartoscuro
Entre el personal también van 12 hombres de reacción y un helicóptero MI, además de 120 gendarmes más


CDMX.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) desplegaron más de 2 mil elementos en total para labores de rescate y apoyo a los pobladores afectados por el sismo ocurrido la noche del jueves.

En un avión Boeing 727, la Policía Federal envió a 150 elementos especializados en labores de rescate para apoyar en las zonas afectadas por el sismo en Oaxaca.

Entre el personal también van 12 hombres de reacción y un helicóptero MI; más tarde salió otro avión con 120 gendarmes que se suman a las regionales que ya se encuentran en Oaxaca; a Chiapas arribaron 159 elementos.

Por la mañana de ayer, desde el hangar de la Policía Federal en la Ciudad de México, salió el avión de la dependencia principalmente con personal de la Unidad de Rescate de la División de Fuerzas Federales y elementos de la División de Gendarmería. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desplegó un total de mil 842 soldados en las zonas afectadas de Chiapas y Oaxaca para brindar apoyo tras el sismo registrado el jueves. El personal realiza reconocimientos en áreas vulnerables, como parte del Plan DN-III-E que se aplica en caso de desastres naturales.

ASEGURAN GASOLINA

Petróleos Mexicanos (Pemex) aseguró que el abasto de combustibles está garantizado, pese a los fenómenos meteorológicos que afectan al país. 

En un comunicado, la empresa productiva del Estado informo que se estableció una estrategia de suministro de gasolinas, diesel y turbosina provenientes de otros mercados, por lo que los inventarios son suficientes para cubrir la demanda.

El abasto de los combustibles se garantiza pese a que la refinería “Ingeniero Antonio Dovalí Jaime”, de Salina Cruz, en Oaxaca, entró en paro de manera automática tras el sismo del pasado jueves 7 de septiembre.

De acuerdo con las revisiones que realizó personal especializado de la empresa, no se ha detectado evidencia de que exista daño estructural en las instalaciones de los procesos principales, detalló Pemex.

Sin embargo, informó que se encontraron afectaciones en los sistemas eléctricos de generación y recibo, que una vez resueltos, permitirán hacer las pruebas necesarias para iniciar una operación segura y rentable.

“Petróleos Mexicanos lamenta profundamente las pérdidas humanas que se han registrado y manifiesta su solidaridad con la población de todos los estados afectados por el sismo y los fenómenos meteorológicos”, expresó la empresa. 

Abusos. Los huachicoleros que hacen su agosto en pleno septiembre aprovechándose de la escasez.

Auxilio. Por la mañana de ayer, desde el hangar de la Policía Federal en la Ciudad de México, salió el avión de la dependencia principalmente con personal de la Unidad de Rescate.

ABUSAN los HUACHICOLEROS 

El terror amaneció en las calles de Juchitán. Durmió en las banquetas, en el suelo, en el asfalto, en los espacios públicos posibles. No se ha querido ir. Terror por falta de luz, por falta de señal de telefonía, por los muertos y heridos; terror que pareció una eternidad.

Y en la clandestinidad resurgieron los huachicoleros. Hombres, en su mayoría, que aprovecharon la falta de energía eléctrica para ofrecer gasolina a 15 pesos el litro; en unos casos pueden pedir más.
En un recorrido realizado por las zonas afectadas se constató la afectación por el derrumbe de centenares de viviendas en las secciones Quinta, Séptima, Octava y Novena.

Entre las prácticas de la población para desplazarse a sitios más seguros resalta la compra de gasolina de forma clandestina, debido a que las gasolineras se encuentran fuera de servicio por la falta de energía eléctrica.

El máximo de combustible que se vende son 10 litros y hasta ahora, cada litro tiene un precio de 15 pesos, dependiendo del cliente que lo solicite.

15 pesos por litro es el precio con el que se comercializa el combustible robado en Oaxaca.


EL DATO:
En entrevista, el presidente Peña Nieto dijo que quedaron inhabitables tras sismo de 8.2 grados una de cada tres casas de Juchitán.
En el noticiero “En Punto”, el Mandatario ofreció un nuevo balance, en el que la cifra de muertos no ha variado, sigue en 61.