Usted está aquí
Detectan inconsistencias en presupuesto para el servicio médico de burócratas saltillenses
Al abordar el dictamen de la Comisión de Hacienda, Patrimonio, Cuenta Pública y Gastos Médicos, relativo al informe financiero del Ayuntamiento de Saltillo en el mes de abril en la sesión de Cabildo de ayer, los regidores de oposición manifestaron su inconformidad y preocupación ante la situación que, aseguran, atraviesa el servicio médico para los trabajadores municipales.
Al solicitar su intervención, la síndico de vigilancia, Bertha Cristina Castellanos Muñoz, resaltó que en el último informe financiero que les presentaron, la administración municipal acumula un pasivo por casi 250 millones de pesos a proveedores.
Castellanos Muñoz dijo que, en su calidad de miembro de la Comisión de Hacienda y presidenta en la de Salud, al revisar los documentos y las cifras encontró inconsistencias en cuanto a los recursos destinados al rubro del servicio médico a los burócratas.
Gastos excesivos
De acuerdo con la síndico, el todavía tesorero Adrián Ortiz le señaló que en 2015 se había excedido el presupuesto contemplado para el rubro de servicios de salud por lo que el Hospital Universitario acumuló facturas por 20 millones de pesos a la administración municipal, pero que el área correspondiente estaba conciliando el asunto.
Restringe HU servicio
El regidor del PRD, Alfredo Martínez Guajardo, dijo que fue víctima de la mala situación que, asegura, guarda el servicio médico que ofrece el Ayuntamiento de Saltillo a sus trabajadores, ya que ante adeudos que arrastra, el Hospital Universitario restringió esta atención a los beneficiarios, además de la falta de medicamentos.
Bertha Castellanos aseguró que el HUS ya tuvo comunicación oficial con el Alcalde para revisar la situación, no obstante, en entrevista esta situación extrema fue desmentida por Isidro López Villarreal.
Con cargo al erario
En otro tema, Isidro López Villarreal fue cuestionado acerca de los recursos para desempeñar sus funciones como presidente de la Conferencia Nacional de Municipios de México, reconoció que usa recursos públicos pero que a fin de cuentas es en beneficio de los saltillenses. “¿Hay algo dentro de la Anac y Conamm que no sea trabajar para el Municipio?”, preguntó el Edil.
Informe financiero
> Bertha Castellanos, síndico de Vigilancia asegura que en 2015 el Municipio excedió el presupuesto para servicios de salud.
> Acumuló un adeudo de 20 millones de pesos al Hospital Universitario.
> Alfredo Martínez, regidor perredista, afirma que a causa del adeudo, el HU restringió su servicio a burócratas municipales.