Deuda pública, ‘amenaza familiar’

Usted está aquí

Deuda pública, ‘amenaza familiar’

Foto: Especial
Como comparativo, cada mexicano debe 160 mil pesos y cada bebé que nace ya debe 70 mil pesos...

CDMX.- Con los actuales niveles de recaudación tributaria la deuda pública de México debería ubicarse como máximo en 40% como proporción del Producto Interno Bruto (PIB), aseguró el Observatorio de Libertad Política y Económica Elegir.

Armando Regil, presidente de la organización no gubernamental, afirmó que: “una de las mayores y más silenciosas amenazas a la economía de millones de familias mexicanas es el creciente nivel de la deuda pública”.

Informes de la Secretaria de Hacienda revelan que en 2012, el nivel de deuda pública fue de 34.4% del PIB y al final de este año se estima que podría ser de 48.5 y con el bajo crecimiento económico podría rebasar 52% del PIB.

Este elevado nivel de deuda, dijo, equivale a que se podría entregar 1 millón 442 mil pesos a 5 millones de mexicanos y sobraría.

Por su parte, Roberto Salinas, consejero de la organización, mencionó : “En la actualidad , las tasas de retorno tributario son muy bajas . Los mayores gastos en el ámbito social, en gasto corriente, en gasto estatal no reditúan en beneficios observables, ni siquiera en las obligaciones básicas del gobierno, como son la protección de los derechos de propiedad, la seguridad pública o la paz “.

En conferencia, propuso realizar una nueva reforma fiscal a través de un descenso de los impuestos pero el establecimiento de un solo impuesto generalizado.