Los municipios coahuilenses señalados son: Ciudad Acuña, Castaños, Cuatro Ciénegas, Francisco I. Madero, Frontera, Matamoros, Monclova, Parras de la Fuente, Ramos Arizpe y Sabinas, que juntos acumulan pasivos por más de 170 millones de pesos, con corte al primer semestre del año, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda.
Sin embargo, no son los únicos con deuda y participaciones comprometidas. Aunque en menor porcentaje, también se encuentran en esta situación: Allende (14.7 por ciento), Nava (53.6), Piedras Negras (21.4), San Juan de Sabinas (11.5), San Pedro (34.8) y Torreón (9.7).
Hasta junio de 2018, había 21 ayuntamientos en el estado con deuda pública, por un monto global ante bancos de 322.2 millones de pesos; el de mayor cantidad es Ciudad Acuña, con 49.9 millones, y detrás suyo Torreón (45 millones), Matamoros (28.4 millones), Ramos Arizpe (25.6 millones) y San Pedro (24.9).
Estado busca ahorro
VANGUARDIA publicó que el Gobierno del Estado recibió 13 propuestas por parte de seis instituciones financieras para reestructurar su deuda pública, que asciende a 36 mil 121 millones de pesos, según la convocatoria emitida por Finanzas.
El fallo se dará a conocer el próximo martes y con ello, según fuentes cercanas al proceso, la administración estatal buscará ahorros aproximados a 500 millones de pesos anuales en tasas de interés.