Usted está aquí
Diputadas de Coahuila se piratean iniciativas de otros estados
Por lo menos tres iniciativas de ley que ha presentado la diputada Luisa Ivone Gallegos Martínez, del Partido Nueva Alianza, ante el Congreso del Estado, son idénticas a ordenamientos ya existentes en estados como Morelos, Guanajuato y Sinaloa. Las propuestas plagiadas están relacionadas a los temas del cuidado del agua, la diabetes y de organizaciones civiles.
El viernes 18 de marzo, Gallegos Martínez, presentó una iniciativa que propone crear la Ley de Fomento a la Cultura del Cuidado del Agua de Coahuila.
La propuesta consta de 19 artículos y 5 transitorios, todos idénticos a la Ley de Fomento a la Cultura del Cuidado del Agua del Estado de Morelos, donde se aprobó desde agosto de 2012.
NO ES LA PRIMERA VEZ
Por otro lado, se detectó también que no es la primera vez que la legisladora del partido Nueva Alianza incurre en plagio. El 23 de junio del año pasado presentó una iniciativa de ley que propone crear el Instituto Estatal para la Prevención y Tratamiento de la Diabetes Mellitus de Coahuila, pero al hacer una revisión se detectó que dicha ley ya existe Guanajuato y Sinaloa.
Quien también incurrió recientemente en plagio fue la diputada del PRI Carolina Morales Iribarren, quien el 18 de marzo presentó una iniciativa que plantea crear la Ley para la Inclusión Laboral y Social de las Personas con Discapacidad en el Estado de Coahuila.
Al revisarse la propuesta se detectó que es igual a una ya existente en Michoacán. Incluso en la copia, la legisladora coahuilense se olvidó de cambiar los enunciados que se refieren a ese estado.