Usted está aquí
Discrepan sobre número de alumnos por grupo en Coahuila
La Secretaría de Educación del Estado disminuyó de 45 a 39 alumnos en los grupos de las escuelas de educación Básica de Coahuila, con lo cual se contribuyó con los profesores para mejorar la educación de los alumnos del citado nivel educativo, aseguró el profesor Gerardo Gloria Yeverino.
El director de Escuelas Secundarias Técnicas del Estado consideró que en esta forma Coahuila figura a nivel nacional como la primera entidad federativa del país en atender las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico-(OCDE), que en las escuelas de educación Basica en vez de 45 sea de 39 alumnos los grupos.
De esta forma los maestros desarrollarán los planes de estudio y proporcionarán una mejor atención a los alumnos de las escuelas de educación Básica de la entidad, expresó.
VANGUARDIA publicó que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico-(OCDE) recomendó a México bajar de 45 a 39 alumnos en educación Básica.
Gloria Yeverino dio a conocer que de acuerdo con las disposiciones de la Secretaría de Educación Pública se trabaja con grupos de 39 alumnos en las escuelas de educación Básica de Coahuila.
“Ahorita por ejemplo, ya se tiene regulado, fue un ejercio que se realizó desde hace 2 años, y ahorita ya se logró que los grupos de primero, segundo y tercero de Secundaria tienen un máximo de 39 alumnos por grupo.
SÍ HAY SOBRECUPO
Sin embargo, el pasado miércoles Higinio Calderón, titular de Educación en Coahuila, reconoció que Coahuila está por encima de los 32 alumnos por grupo, pues hay aulas en las que hay hasta 40 educandos.
“El estándar es 32 (alumno por aula) y desde el año pasado se está bajando en algunas escuelas… algunas escuelas tienen 40, entonces ya estamos bajándole y el año que entra vamos a bajarle más”, recalcó.
González Calderón calculó que para que Coahuila tenga a 32 alumnos por grupo, como sería lo recomendable, se requiere construir 200 escuelas más, lo que, aceptó, por el momento no es viable financieramente hablando.
Para muestra...
Las escuelas de mayor demanda tienen sobrecupo:
Ricardo Flores Magón: Turno vespertino: 42 alumnos. Matutino: 34 alumnos por aula.
Margarita Maza de Juárez: 39 alumnos por aula.
Ejército Mexicano: 41 en el turno matutino por aula, 34 alumnos en cada aula en el turno vespertino.
General Andrés S. Viesca: 43 en turno matutino.
Benemérito de las Américas: 41 alumnos por aula en el turno matutino y 34 en el turno vespertino.