Usted está aquí
Disminuyen en Coahuila demandas laborales
En el periodo del 18 al 29 de mayo, durante la primera etapa de reapertura en la pandemia por COVID-19, la Junta Local de Saltillo recibió 477 demandas laborales en contra de patrones, sin embargo, el acumulado de demandas actualmente es inferior casi un 20 por ciento con relación al mismo periodo de 2019.
De acuerdo con datos estadísticos de la Secretaría del Trabajo en Coahuila, en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Saltillo se recibieron en 2 semanas 477 demandas laborales contra patrones, al abrirse la Oficialía de Partes de recibir los documentos.
En lo que va de 2020, en la Junta Local en Saltillo se han recibido mil 351 demandas contra patrones, sin embargo, este número es inferior casi 20 por ciento con relación al mismo periodo del año anterior, cuando se tenían acumuladas mil 665 quejas.
CASI MIL DEMANDAS EN EL ESTADO
En el mismo periodo de reapertura de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje de la Secretaría adel Trabajo, del 18 al 29 de mayo, se recibieron en toda la entidad 977 demandas laborales.
El número más alto se registró en la Junta Local de Saltillo con 477 demandas laborales, le siguió Torreón con 164 demandas, después la Junta Local de Ciudad Acuña con 141, Monclova recibió 101 demandas, Piedras Negras con 50 y Sabinas con 44 demandas.
La Secretaría del Trabajo dio a conocer que las Junta Locales de Conciliación y Arbitraje seguirán abiertas, pero con las medidas de prevención de contagio contra el COVID-19.
Se dio a conocer que cada una de las juntas dispuso de protocolos para la recepción de demandas y otros trámites en cada una de las regiones.