Usted está aquí
Disparan balas de goma en protestas
CDMX.- La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos cerró este domingo el cruce internacional de la garita Denis Deconcinni, en Nogales, Sonora, ante la manifestación de un millar de personas que protestaron en contra del aumento al precio de las gasolinas; la policía estatal disparó al aire balas de goma, luego de que un grupo de infiltrados agredió a los agentes.
La situación se salió de control tras el desalojo la madrugada del domingo de unos 200 personas que desde hace seis días bloqueaban las vías ferroviarias transfronterizas, con un saldo de dos detenidos.
Horas después, volvieron a ocupar las vías, a unos metros de donde elementos policiacos resguardan la garita internacional y la puerta que da acceso al tren internacional.
Con arengas en contra del gobierno mexicano y entonando el Himno Nacional, los manifestantes se fueron acercando a los elementos policiacos y empezó la violencia.
Antes, @CBPArizona a través de su cuenta de Twitter informó a las personas que buscaban ingresar a México que utilizaran el cruce de la Mariposa. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés), optó por el cierre ante la manifestación.
El alcalde Temo Galindo Delgado atendió a los cientos de manifestantes que solicitaron su intervención para que se libere a las dos personas detenidas durante el desalojo por parte de la fuerza pública.
En calidad de mediador, el munícipe informó a los inconformes que el secretario de Seguridad Pública, Adolfo García Morales, dio su palabra de liberarlos este lunes.
Mientras, en la garita, los manifestantes reportaron que elementos policiacos realizaron detonaciones de arma de fuego. Ello provocó que los inconformes se replegaran y comercios en Nogales cerraran sus puertas.
DOS UNIFORMADOS LESIONADOS
Sin embargo, el Gobierno Estatal aseguró que no se utilizaron armas de fuego y confirmó que lanzaron al aire balas de goma, luego de detectar a infiltrados, quienes llevaban armas y piedras, con las que dañaron patrullas y lesionaron a dos uniformados.
Los oficiales heridos son Ariel Favela Escobedo y Martín Alonso Márquez Montoya; uno de ellos fue trasladado a Estados Unidos para recibir atención médica.
En un comunicado, señaló que las corporaciones que participaron tenían el propósito de que se permitiera el libre tránsito de vehículos por la garita y el acceso por las vías del tren para que no se afecte la economía.
Señaló que las agresiones duraron cerca de tres horas. Ante ello, lanzaron balas de goma al aire para disuadir a los agresores, sin que se reportaran lesionados ni detenidos.
LAS PÉRDIDAS
La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora informó que el desalojo en las vías del tren se llevó a cabo por instrucción de la PGR, la cual respondió a las denuncias interpuestas por sectores productivos como la Planta Ford y Ferromex, por obstrucción de las vías de comunicación y del puerto transfronterizo ferroviario.
Hasta el 7 de enero, de ambos lados de la frontera, se encuentran detenidos 11 trenes y más de mil vagones con mercancía lo que coloca en riesgo inminente de un paro técnico a la planta Ford, así como peligra el suministro de gas para la industria maquiladora y el sector productivo.
De acuerdo con cifras del Gobierno del Estado, el impacto del bloqueo a las vías del tren en el cruce fronterizo afecta a más de 90 proveedores en México; en Sonora podrían verse afectados más de 3 mil 500 empleos y con ello alrededor de 27 mil 500 familias que dependen de estas industrias.