‘Diversificar industria y mercados, la opción local’

Usted está aquí

‘Diversificar industria y mercados, la opción local’

Archivo
En la conferencia “Buscando alternativas ante el fin del TLCAN”, el economista Benjamín Castro Guzmán, manifestó que México es una gran maquiladora automotriz

El economista Benjamín Castro Guzmán consideró que ante la eliminación o mutilación del TLCAN y el impacto que tendrá en la industria automotriz, se debe reconvertir a la industria y buscar inversiones con Asia.

En la conferencia “Buscando alternativas ante el fin del TLCAN”, manifestó que México es una gran maquiladora automotriz, toda vez que el 77% de su producción se dirige a los Estados Unidos y aunque hasta el 2015 ha estado en auge la exportación, a partir de 2016 empezaron a bajar.

Esto último en parte por el nerviosismo que existe ante una posible eliminación  o modificación del TLCAN (cambios en la reglas de origen, aplicación de aranceles o revisión en salarios), así como por la caída de la economía de Estados Unidos.

Aunque también se puede ver como la oportunidad de liberarse y buscar otras alternativas, toda vez que en materia salarial durante los 20 años que lleva el TLCAN, los salarios han bajado, aunque lo que sí ha generado es mano de obra muy calificada.

Agregó que para la Región Norte del país una afectación en esta industria,  le puede representar un bajó en su actividad económica como el que se generó en el año 2009, cuando cayó casi 40% la actividad industrial principalmente a nivel de exportaciones.

Ante ello, añadió que se debe diversificar la inversión, pero también voltear hacia Asia e implementar iniciativas como la que en su tiempo ellos desarrollaron a través de la conocida Ruta de la Seda, que fue una iniciativa que en esa región generó grandes proyectos e inversiones.

“Se debe diversificar la inversión, buscar inversiones en Asia y reconvertir a la industria, tenemos una mano de obra muy calificada en obreros, técnicos e ingenieros que pueden darle otro rumbo a la industria de proveeduría, ello sería la forma en cómo se puede evitar un colapso si el TLCAN se cierra o se mutila”, aseguró.