Usted está aquí
Dólar repunta a 19.25 pesos en bancos de la CDMX; BMV retrocede 0.26% en apertura
El dólar libre llega a los 19.25 pesos a la venta, un avance de 15 centavos en comparación con el cierre de la víspera, en tanto que el menor precio a la compra es de 18.42 pesos en bancos de la Ciudad de México.
El euro alcanza una cotización máxima de 21.51 pesos, dos centavos menos respecto al cierre previo, mientras que el yen se ofrece en 0.196 pesos.
La creciente probabilidad de que Reino Unido salga de la Unión Europea como resultado del referéndum del 23 de junio, coloca al tipo de cambio por arriba de 19.00 pesos por dólar, explicó Banco Base.
La institucuón financiera recordó que dichos niveles no habían sido vistos desde el 12 de febrero pasado, un día después de que la paridad peso-dólar alcanzara un máximo histórico de 19.4448 pesos.
Añadió que la aversión al riesgo y las presiones especulativas en contra del peso ganaron fuerza esta semana, debido a que las últimas cinco encuestas publicadas en Reino Unido dan preferencia a un Brexit a menos de dos semanas de que se decida.
A su vez, estimó que este martes el tipo de cambio podría cotizar entre 18.90 y 19.05 pesos por dólar.
En el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Banco de México (Banxico) informa que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 18.7915 pesos.
Además, fijó en 4.0986 y 4.1968% las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días, en ese orden; la primera con una ganancia de 0.0036 puntos y la segunda con un descenso de 0.0048 puntos porcentuales.
En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un descenso de 117.76 puntos o 0.26% respecto a su nivel previo, al colocarse el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 44 mil 812.50 unidades.
Por el contrario, los indicadores bursátiles de Estados Unidos muestran resultados positivos de los cuáles el tecnológico Nasdaq, el S&P 500 y el Dow Jones avanzan 0.30, 0.10 y 0.01%, de manera respectiva.
Grupo Financiero Monex explicó que la mayoría de los mercados en el mundo registran movimientos negativos a la espera de los resultados de la encuesta referente al Brexit, es decir la posible salida de Reino Unido de la Unión Europea, la cual podría revelar indicadores sobre los resultados de la votación de la próxima semana.
En Estados Unidos se darán a conocer datos de consumo y precios a la importación.
Hasta el momento la plaza bursátil mexicana opera con un volumen de 913.07 millones de títulos por un importe de 37.951 millones de pesos, con la participación de 48 emisoras de las cuales 18 ganan, 25 bajan y cinco permanecen sin cambio.
Las emisoras con mayores ganancias son HOMEX con 1.75% y FINN serie 13 con 1.44%, en tanto que los descensos son para ELEKTRA con 1.66% y UNIFIN serie A con 1.29%.