Usted está aquí
Dueño de Colts compara americano con tomar aspirina
BOCA RATON.- El propietario de los Colts de Indianapolis, Jim Irsay, dijo a Sports Business Journal que los jugadores comprenden que existen un riesgo al jugar futbol americano, pero que no se sabe demasiado de los efectos colaterales de practicar el deporte, comparándolo a los efectos variables que uno pudiera experimentar al tomar aspirina.
Irsay hizo sus comentarios a la publicación la semana pasada durante las reuniones de los propietarios en Boca Raton, Florida. El Sports Business Journal publicó partes de la conversación con Irsay.
De acuerdo al Sports Business Journal, Irsay se refirió al deporte invernal del bobsled en varias ocasiones durante la entrevista como un deporte que, como el futbol americano, presenta un peligro para sus participantes.
Pero, como al consumir una aspirina, mucho todavía se desconoce sobre los efectos colaterales de su práctica.
“Creo lo siguiente: el juego siempre ha sido un riesgo, sabes, y el modo en que ciertas personas son. Mírenlo. Toman una aspirina, yo tomo una aspirina, podría causarte efectos colaterales extremos de enfermedad y tu cuerpo... podría rechazarlo, donde yo estaría bien. Así que hay mucho que no sabemos”, dijo al Journal.
También dijo que sugerencias acerca de que la NFL sabía de problemas de salud para jugadores retirados en los 1960s o ‘70s son “simplemente no ciertos”.
“Yo estuve allí. Sé que es una mentira. Ustedes saben que nadie sabía nada. Lo único que sabíamos y que siempre hemos sabido es que cuando te pones un casco y saltas al campo, sabes que asumes un riesgo, pero la recompensa es algo. Lo vale”, dijo al Journal.
Dijo que la NFL intenta hacer más seguro al juego, “sin cambiar al juego”.
“Obviamente no vamos a entrar a una situación donde ponemos a jugadores en un equipamiento casi de globo, donde se convierta en una guerra de almohadas, por decir”, dijo al Journal.
Irsay dijo que era “absurdo” tratar de atar al futbol americano a “suicidios o asesinatos”, y hacerlo minimiza otros problemas, como la adicción, que enfrentan los jugadores.
“Pienso que es tan absurdo también y es muy dañino para otros padecimientos, dañino a cosas como... cuando te involucras en el uso de esteroides, cuando te metes en el abuso de sustancias, cuando te metes en la enfermedad del alcoholismo y la adicción. Es una pena que eso se pierda, porque hay padecimientos muy mortales allí (sic), por ejemplo, como el alcoholismo y la adicción. Eso queda a un lado y (una persona) dice, ‘Oh, no, futbol americano’. Para mí, es realmente absurdo”, dijo al Journal.