Efecto Trump no ha inhibido inversiones en México: BMV

Usted está aquí

Efecto Trump no ha inhibido inversiones en México: BMV

Archivo
Donald Trump ha sido el principal factor de volatilidad en el mercado.

Ciudad de México. El director general de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), José Oriol Bosch, aseguró que el efecto Donald Trump ya está descontado en el mercado bursátil y hasta este momento no ha inhibido inversiones.

Por su parte, Arturo Infanzón y Tania Ortiz, vicepresidente de finanzas y vicepresidenta de desarrollo respectivamente de Ienova, empresa del sector energético, confían en México a pesar de lo que ocurra en Estados Unidos y prueba de ello es que hoy comprometieron mil 600 millones de dólares en el sector Energía.

Oriol Bosch dijo, por su parte, que la BMV se encuentra en niveles de 46 mil puntos con emisoras que incluso están por arriba y hay otras abajo pero en general el resultado sigue siendo positivo.

La volatilidad se ha presentado, agregó, desde que se conocieron los resultados de las elecciones en Estados Unidos pero lo que hemos visto es que Trump ha estado muy activo como candidato y como presidente electo y probablemente va a seguir.

Afirmó que no se ha cancelado ninguna colocación de nuevas empresas y solo se han pospuesto. "Tenemos unas colocaciones que estaban planeadas para el final del año pasado y esperamos que esta volatilidad se reduzca un poco y se reactive el mercado ".

Aseveró que Donald Trump ha sido el principal factor de volatilidad en el mercado.

"Más empresas y la vida corporativa continúan y probablemente vamos a ver que se reactivan y hay Fibras, grupo Cuervo y empresas que ya estaban públicamente listas para salir al mercado y se reactivarán cuando la volatilidad se reduzca y se empiece a descontar ".

En entrevista dijo que la volatilidad se da cuando algo inesperado en el mercado ocurra pero como es algo tan cierto como es la toma de posesión entonces la volatilidad no debería ser tan alta.

"La volatilidad se daría en caso de que se dé algo inesperado en los mercados. Esperamos que no haya más sorpresas ", advirtió.

Al preguntarle sobre los saqueos y el descontento social, y si ha cambiado el animo de los inversionistas,  respondió que hasta ahora no lo hemos visto nosotros en el mercado  y la volatilidad ha sido mas por factores externos, por la parte política de Estados Unidos, pero hasta ahora no hemos visto un impacto y la Bolsa sigue manteniéndose en niveles de 46 mil puntos, muy cerca de niveles máximos.

El rendimiento en lo que llevamos del año la Bolsa esta ligeramente arriba, a un año la Bolsa en termino de pesos esta arriba mas de 10 por ciento, aunque en termino de dolares esta abajo.

"Debe estar en los últimos 12 meses, en 4.0 o 5.0 por ciento abajo en dolares y cerca de 15 por ciento arriba en pesos".