Usted está aquí
El arte maravilloso de los acusados... las feministas los tienen en la mira
“¿Qué hacer con el arte de hombres monstruosos?” se titula un artículo del diario español El País, refiriéndose al trabajo artístico de los (recién) acusados de acoso sexual. Nombres como los de Harvey Weinstein, Roman Polansky, Woody Allen, James Franco y Kevin Spacey, se han colocado en los titulares de los medios del mundo, todos acusados de agresiones sexuales (hasta violaciones). Las féminas de Hollywood no se han quedado calladas, unas han acudido a los tribunales para interponer demandas, mientras que otras se han solidarizado a su manera: vistiendo de negro en eventos como los Globos de Oro, uniéndose al movimiento Time’s Up (su tiempo de les terminó), y apoyando la campaña Me Too (yo también).
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la “violencia sexual” abarca actos que van desde el acoso verbal a la penetración forzada y una variedad de tipos de coacción, es decir, la presión social y la intimidación a la fuerza física. En ese sentido, el debate está en boga, y ha sido tanta la polémica que las denuncias por acoso hacen preguntarse a muchos si se debería de censurar el arte de los acusados. Varios ya la están pagando, por ejemplo Kevin Spacey ha sido vetado del filme de Ridley Scott, “All The Money In The World”.
La complejidad del tema ha llevado a mujeres como Catherine Denueve y la escritora Catherine Miller a oponerse al movimiento Time’s Up. La actriz francesa y un centenar de mujeres más han firmado un manifiesto opuesto al “puritanismo” sexual. Pero ¿a qué se refieren con esto? Están de acuerdo en que la violencia es un delito, pero temen que este tipo de empoderamiento de la mujer sea excesivo. Creen, por ejemplo, que el movimiento Me Too ha puesto a personas que no lo merecen al mismo nivel que violadores y delincuentes sexuales.
“Una mujer puede en un mismo día, liderar un equipo profesional y disfrutar ser el objeto sexual de un hombre, sin ser considerada ‘mujer promiscua’ ni una cómplice vil del patriarcado”, escriben las opositoras. Además, muchas mujeres alrededor del globo si preguntan si deben o no continuar disfrutando de lo hermoso y maravilloso que han creado estos “horripilantes” hombres.
¿Acaso hay que dejar de ver ‘El Pianista’ de Polanski, o ‘Medianoche en París’ de Woody Allen?
¿Usted qué opina? Como nota habría que destacar que algunas actrices que apoyan los movimientos como Time’s Up, han sido tachadas de hipócritas... El cantante Seal acusó hace apenas un día a la presentadora Oprah Winfrey de saber lo que Weinstein hacía.
Harvey Weinstein
> Fotografías al lado de uno de los hombres más poderosos de Hollywood, ahora son repudiadas por decenas de actrices. El imperio de Harvey Weinstein se ha visto opacado por las acusaciones en su contra. Según el productor agredió sexualmente a una veintena de mujeres. Su pasado en la meca del cine se remonta a grandes producciones como “Pulp Fiction” y otras de Tarantino, además de “El Discurso del Rey”. Hace días, Weinstein fue cacheteado en público.
Roman Polanski
> El cineasta polaco fue acusado desde 1977 por Samantha Geimer de violación, motivo por el cual no podría pisar tierra estadounidense o terminaría en la cárcel. Años después, continúa en la mira como depredador sexual, pero sus cintas se siguen viendo y él continúa produciendo. “El Pianista”, “Oliver Twist” y “El Escrito Fantasma”, son tan sólo algunos de sus éxitos en el cine. El año pasado, cuando una niña dio de qué hablar al acusar al director de agresión sexual, un grupo feminista irrumpió y boicoteó un homenaje dedicado a Polanski.
Woody Allen
“Match Point”, “Vicky Cristina Barcelona” y “Café Society” son algunos títulos que han conquistado a los amantes del cine en todo el mundo. Woody Allen está detrás de estas cintas, gracias a su ingenio es uno de los cineastas más reconocidos de la industria, pero no está excento de polémicas. Se casó con su hijastra cuando ella era menor. También ha sido acusado por agresiones sexuales, su hija Dylan Farrow lo hizo. La actriz Greta Gerwig declaró que se arrepiente de haber trabajado con Allen, y que jamás volvería a formar parte de sus proyectos.
James Franco
> Cinco mujeres acusaron al actor por “comportamiento sexual indebido”, apenas hace un día. Franco no se ha quedado callado y dijo que tales acusaciones “no son precisas”, pero que no pensaba silenciar a las mujeres. El actor ha participado en grandes y aclamados proyectos como “Spider Man”, “An American Crime”, “Milk”, “Alien: Covenant” y “The Disaster Artist”, con la que se hizo acreedor a un Globo de Oro.
Kevin Spacey
> Ridley Scott borró a Kevin Spacey de su película “All The Money In The World”. El actor dio de qué hablar el año pasado cuando Anthony Rapp declaró que fue acosado por Spacey cuando apenas tenía 14 años. Luego del escándalo y de más acusaciones, el actor se quedó sin trabajo, pues Netflix lo despidió de la gran producción que protagonizó durante varias temporadas, “House of Cards”. El originario de Nueva Jersey ha actuado en éxitos en la taquilla como “American Beauty”, además se ha llevado un par de premios Oscar.