Usted está aquí
¿El combate del siglo? Hillary tunde a Trump, pero no lo noquea
NUEVA YORK.- Hillary Clinton resistió los ataques de Donald Trump en un debate en el que ambos candidatos chocaron por sus visiones opuestas sobre la economía, la discriminación racial y la credibilidad de ambos para liderar la primera potencia mundial.
Ninguno cometió errores que puedan desequilibrar una campaña igualada. No hubo ninguna salida de tono mayúscula de Trump. Pero Clinton logró ponerle a la defensiva al cuestionar sus credenciales como empresario, acusarle de racismo y poner en duda su temperamento.
Para Clinton, debatir cara a cara con Trump, era arriesgado. Trump, además de magnate inmobiliario, es una estrella de la telerrealidad y se siente cómodo en la pantalla. Para Trump, enfrentarse por primera vez cara a cara con una política experimentada en este formato de debates, y confrontado con sus mentiras y exageraciones, tenía su riesgo. El duelo terminó con más satisfacción en el campo demócrata que en el republicano.
Cada uno expuso sus credenciales, sin salirse del guión. Clinton, como una candidata con un dominio detallado de los temas, sin perder los nervios, sonriente durante buena parte del duelo, y haciendo gala de su larga experiencia política. Trump, como un hombre de mensajes claros sobre el libre comercio, el crimen o la política exterior que llegan a su electorado, formado en gran parte por hombres blancos de clase trabajadora.
“Ella tiene experiencia, pero es una mala experiencia”, dijo Trump al final del debate, después de que Clinton exhibiese su trayectoria como secretaria de Estado para contrastarla con el magro currículum del republicano.
“[El de Trump] no es el temperamento adecuado para ser comandante en jefe”, dijo Clinton en otro momento.
30 AÑOS DE POLÍTICA Y NADA
Un argumento recurrente de Trump fue que Clinton lleva treinta años en política y ha fracasado; que su experiencia como hombre de negocios y novato en la política le permitirá resolver los problemas de EE UU; que la política exterior de Clinton fue lo que propició el ascenso del Estado Islámico. El republicano avanzó cuando expuso su discurso proteccionista en defensa de la clase obrera, de tribuno de los desamparados ante el vendaval de la globalización, el cierre de fábricas y su traslado a países como México, que citó varias veces.
Tan llamativo fue lo que dijo como lo que calló. Apenas habló de inmigración, uno de sus temas estrella. Tampoco lanzó ningún insulto improvisado. No hubo un circo Trump, y esto ya es un pequeño éxito para los republicanos, que temían que una payasada de su candidato arruinase el debate.
En cambio, Trump tuvo que enfrentarse a un continuo ataque de Clinton por la falsedad de muchas de sus afirmaciones. Uno de los momentos más intensos ocurrió cuando la candidata demócrata insinuó que el republicano mantiene ocultas sus declaraciones de hacienda porque esconde que es menos rico de lo que dice, que no da dinero a la filantropía, que no paga impuestos o que cuenta entre sus deudores a extranjeros que le condicionarían si llegase a la Casa Blanca.
“Todo son palabras…”, replicó varias veces Trump que buscó retratar a Clinton como una política tradicional, poco fiable y poco eficaz.
Un detalle
> Ella le llamaba a él Donald. Él alternó entre “Secretaria Clinton” y “Hillary”.
>Él aparecía crispado y serio; ella, con una sonrisa condescendiente, como si su oponente fuese un niño travieso y ella su madre o profesora.
Los 5 Momentos
> 20:05 PM: Hillary Clinton dijo que va a trabajar en infraestructura, tecnología y energía renovable para apoyar a las pequeñas empresas. Agregó que debe aumentar el salario y va a luchar para facilitar los pagos para el ingreso a universidades.
> 20:12 PM: Trump dijo que los empleos de los estadounidenses se están yendo a México y China. “Tenemos que detener el robo de nuestros empleos (..) reduciremos los impuestos para las empresas pequeñas y grandes y será hermoso verlo”.
>20:38 PM: Hillary Clinton aceptó que fue un error el caso de los correos electrónicos. “Cometí un error al usar un sitio de internet privado pero no voy a buscar una excusa, fue un error”, dijo la candidata demócrata al salir a relucir el tema.
>21:17 PM: Hillary habla de eliminar a ISIS, nosotros lo haremos”, aseguró Trump. “Ellos (Obama y Clinton) crearon un desastre cuando salieron las tropas de Irak (…) si hubieran dejado unas mil tropas, ISIS no se hubiera creado”, añadió.
> 21:39 PM: Clinton acusó a Trump de referirse a las mujeres como “cerdos”. “Las llama ‘cerditas’ por ser latinas. Ella se llama Alicia Machado. Ella es una ciudadana de Estados Unidos y va a votar en contra (de Trump)”, dijo Hillary.
LAS REACCIONES
“(Donald Trump) tiene un largo historial de asumir un comportamiento racista”: Hillary Clinton, candidata.
"Ella tiene experiencia, pero es una mala experiencia”: Donald Trump, candidato.
"Liderar un negocio no es lo mismo que llevar una nación como los Estados Unidos”: Vicente Fox, expresidente.
"No entiende lo que es ser Presidente. Habla de sí mismo y no del país. No entiende a la gente menos favorecida”: Ana Reyes, ciudadana estadounidense.