Usted está aquí
El Ejecutivo está para hacer valer la ley: EPN
CDMX.- El presidente Enrique Peña dejó claro que en el conflicto detonado por la oposición a la reforma educativa, el único límite será el diálogo y la búsqueda de acuerdos para una solución pacífica. Aseguró que la ley no está sujeta a negociación.
Aclaró que a pesar de que un sector del magisterio pide la derogación de la reforma educativa, ello no corresponde al Ejecutivo, y que el gobierno está para hacer valer la ley.
Entrevistado en el Hangar Presidencial, al concluir la gira que realizó por San Luis, enfatizó en que el gobierno no dejará de privilegiar el diálogo con los maestros que se oponen a la reforma educativa.
El diálogo “es la puerta y nos debe llevar a lograr una pacífica solución ante este tema. Evidentemente hay posiciones a veces muy encontradas, otras con diferencias muy evidentes, pero creo que también tenemos que aproximar posiciones en ánimo y en aras de lograr una solución pacífica a este tema”, dijo.
Indicó que dentro de este escenario su gobierno ha buscado “privilegiar un acuerdo, privilegiar una ruta de diálogo” que permita acercar posiciones y encontrar la fórmula para resolver y distender la situación.
Peña Nieto enfatizó que está en las secretarías de Gobernación y de Educación Pública la construcción de la vía que permita encontrar una solución a este tema.
“Lo he señalado una y otra vez: el tema de la ley no es negociarla, la ley es un mandato y el gobierno está, como Ejecutivo, para velar por su cumplimiento”.
Hizo notar que ha habido posiciones, entrega de documentos de las peticiones y planteamientos que hace una parte, en este caso la CNTE, y también que ha habido una respuesta de parte del gobierno.
PGR INVESTIGA CASO NOCHIXTLÁN
La Procuraduría General de la República (PGR) atrajo las investigaciones del caso Nochixtlán, en el que nueve civiles perdieron la vida y más de 100 personas resultaron heridas durante un enfrentamiento entre elementos de las policías federal y estatal, e integrantes de la Sección 22 de la CNTE, simpatizantes y vecinos de la localidad.
La PGR también indaga los delitos del fuero común relacionados con los hechos ocurridos el pasado 19 de junio en Oaxaca, informó Gilberto Higuera, subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, en un mensaje a los medios.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca inició la investigación y realizó varias diligencias con el apoyo de peritos oficiales ministeriales de la PGR, que están siendo integradas.
Y la ciudad fue un caos
En el segundo día de manifestaciones en la Ciudad de México, la CNTE intensificó su actividad en contra de la reforma educativa en 13 delegaciones; realizó cuatro marchas que obligaron a blindar el Zócalo con más de 4 mil policías y realizó 25 bloqueos que enojaron a los automovilistas.
Aunque las protestas se efectuaron en menos puntos, el número de inconformes incrementó, fueron alrededor de 8 mil.
Los maestros arribaron, entre 9:00 y 10:00 horas, a cuatro puntos en el sur, a un costado del metro Xola; en el centro, frente al Ángel de la Independencia; en el norte, en inmediaciones del Monumento a la Raza y en el oriente, cerca del Metro Bulevar Puerto Aéreo. La intención era llegar al Zócalo, pero la policía lo impidió.
Alrededor de mil maestros, padres y alumnos partieron del metro Xola; a su paso se sumaron más integrantes de la CNTE, hasta llegar a 5 mil.
Un grupo avanzó sobre Paseo de la Reforma y frente al Senado gritaron algunas consignas. Mientras, unos 600 profesores se preparaban para salir del metro la Raza rumbo al Zócalo; avanzaron sobre Insurgentes hasta Paseo de la Reforma. Al grito de “¡va a caer, va a caer, la reforma va a caer!”.
Recuento
> Además de las cuatro marchas se realizaron protestas en Coyoacán, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero, Benito Juárez, Tlalpan, Tláhuac, Cuauhtémoc, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Cuajimalpa y Xochimilco.
Bloqueos
> A la avenida Luis Cabrera llegaron cerca de 300 inconformes, pretendían bloquear Periférico, pero agentes de la SSP los replegaron.
> Otro bloqueo se registró en la Carretera Federal México-Cuernavaca y avenida México-Ajusco, en la colonia San Miguel Xicalco; la circulación permaneció cerrada por dos horas.