El estrés marca la vida anticonceptiva de las jóvenes

Usted está aquí

El estrés marca la vida anticonceptiva de las jóvenes

Archivo
Tres de cada 10 encuestadas aseguran no tomar la píldora siempre a la misma hora y casi la mitad (44%) afirman que suelen olvidarse de tomarla

Resulta que un 27 por ciento de las jóvenes entre 21 y 29 años, pertenecientes a la llamada generación “milenials” o “nativas digitales” olvida tomar la píldora anticonceptiva por el estrés que les provoca su estilo de vida, con cambios constantes de horarios y rutinas.

Concretamente tener una agenda muy ocupada (41%), cambios en la rutina diaria (28%), el estrés en el trabajo o los estudios (18%) o no disponer de la píldora en un lugar visible (18%) son los principales motivos que indican como origen del olvido, al menos una vez al mes.

De hecho, tres de cada 10 encuestadas aseguran no tomar la píldora siempre a la misma hora y casi la mitad (44%) afirman que suelen olvidarse de tomarla cuando se encuentran preocupadas por algún tema personal o profesional.

El estudio ha sido  realizado por Opinion Health mediante un cuestionario online en nueve países: Francia, Alemania, Italia, España, Bélgica, Irlanda, México, Brasil y EE.UU a 4.500 mujeres (500 mujeres por cada país), en edades comprendidas entre los 21 y 29 años, -que deberían- la píldora anticonceptiva diariamente.

Para el ginecólogo Sergio Haimovich, del Hospital del Mar de Barcelona, se trata de un problema “nada puntual y serio” ya que el estudio apunta una tendencia que es global; la suma de los países participantes eleva la media a un 39% de mujeres que se olvidaron de tomar la píldora a causa del estrés, al menos una vez .

Se trata de un tema “muy importante” para los ginecólogos, porque ya han salido estudios tanto a nivel nacional como internacional que han demostrado que la mayoría de los abortos  son causados por el mal uso de los métodos.

A su juicio, el resultado de esta encuesta tiene que provocar una reflexión entre los profesionales en cuanto “a que tenemos que adaptarnos a los estilos de vida de nuestras usuarias y puede que el método que creíamos era mejor, la píldora, realmente no sea el mejor para todas las mujeres, y hay que ir a un anticonceptivo que no dependa de la usuaria.

Las expertas encargadas de presentar este informe, como la doctora británica Tina Peers ha asegurado que esta generación de mujeres sufre unos niveles de estrés un 10% superior al de sus madres y que éste está provocado por la autoexigencia que se imponen para ser perfectas en todos los órdenes de su vida.

Los datos globales refieren que más de la mitad de las mujeres encuestadas afirmaron que suelen olvidarse más de tomar la píldora anticonceptiva diaria cuando están preocupadas.