Usted está aquí
El juego de la sucesión gubernamental
A más de un año de que se lleven a cabo elecciones en Coahuila, el tema de la sucesión gubernamental ya es cotidiano en las mesas de café y entre los diferentes analistas de la vida política del estado. De ahí que el 2016 sea un año clave para fijar posiciones y posturas de aquellos que deseen ocupar la silla que actualmente ocupa Rubén Moreira como gobernador y por ende el político con mayor poder en el estado.
Sin duda la lista de los 50 políticos más poderosos de Coahuila publicada por VANGUARDIA arroja muchos elementos para el análisis como miras a la próxima sucesión.
Por el lado del PRI, de acuerdo a esta lista que ubica a David Aguillón como el segundo político más poderoso del estado, se puede inferir que el presidente de la Fundación Colosio jugará un papel fundamental en la elección del próximo candidato del PRI a la gubernatura.
Aguillón posee récord triunfador como Presidente del PRI, prácticamente ganó todas las elecciones, este paso triunfador y su importancia en el ajedrez político beneficia al alcalde de Torreón, Miguel Riquelme, quien ocupa la tercera posición de la lista elaborada por VANGUARDIA.
Miguel Riquelme es muy cercano al gobernador, Rubén Moreira y a David Aguillón, de ahí que el poder que ambos ostentan sea fundamental para construir la candidatura que anhela el hoy alcalde de Torreón. A esta variable hay que sumarle la caída de Enrique Martínez en esta lista tras su salida de la secretaría de Agricultura.
Personajes cercanos al ex gobernador como el diputado Javier Guerrero o la senadora Hilda Flores, no han logrado posicionarse como serios aspirantes a la candidatura del PRI a la gubernatura de Coahuila. La capacidad de Javier Guerrero está fuera de discusión, sin embargo no ha logrado construir una imagen de fortaleza hacia el interior y exterior del PRI.
En contraparte Miguel Riquelme tiene la estructura del PRI de su lado, además puede presentarse al resto de la sociedad como el alcalde que rescató a Torreón, prácticamente de las ruinas, debido a los graves problemas de seguridad que vivía el Municipio y la crisis de recursos económicos como resultado de la mala administración de Eduardo Olmos.
La reciente postulación de Esteban Villegas como candidato del PRI a la gubernatura de Durango, manda un mensaje muy fuerte en el sentido de que los gobernadores del tricolor llevan mano en la elección de su sucesor, lo que sin duda fortalece la posición de Rubén Moreira y sus más cercanos como Aguillón y Riquelme.
Por el lado del PAN el hoy alcalde de Saltillo, Isidro López, aparece como el político mejor posicionado. Ser presidente municipal de la capital del estado lo coloca de manera natural como un aspirante a la gubernatura, sin embargo Isidro López tiene dos factores en contra. El primero y tal vez más fácil de resolver, sea el de fortalecer su imagen en el resto del estado.
Isidro López no ha logrado construirse la imagen de liderazgo y fortaleza que se requiere para derrotar al PRI, prueba de esto es que su partido es aún controlado por el grupo de Guillermo Anaya, y es este precisamente el segundo problema que enfrenta el alcalde de Saltillo y tal vez el más difícil de resolver: el enemigo está en casa.
Y es que a pesar de haber descendido algunas posiciones en la lista de VANGUARDIA, Guillermo Anaya se mantiene como uno de los políticos más fuertes del estado. Su grupo controla el Comité Directivo estatal del PAN, además de que sus relaciones con la dirigencia nacional, hacen prever que Guillermo Anaya nuevamente aparecerá en las boletas compitiendo por la gubernatura de Coahuila.
Sin embargo muchos panistas ya cuestionan su liderazgo, sobre todo porque a diferencia de David Aguillón, Anaya ha perdido todas las elecciones donde ha impuesto a sus candidatos. Caso contrario ha sido donde no ha tenido injerencia ya que el PAN ha ganado y la mejor prueba de esto es el triunfo de Isidro López.
Además de que Guillermo Anaya enfrenta la ambición del senador Luis Fernando Salazar, quien ha aumentado su popularidad en el estado al ser el único panista que prácticamente insiste en la necesidad de castigar a los culpables de la mega deuda de Coahuila.
Si en el pasado inmediato Anaya traicionó a su mentor Jorge Zermeño para crecer en la política, ¿por qué no Luis Fernando no haría lo mismo? Sobre todo cuando Guillermo Anaya pareciera no tener ya todas las simpatías de los militantes panistas.
En Coahuila el fenómeno de los independientes aún se ve lejano, principalmente porque la opción que se ha manejado en varios medios es la del empresario Armando Guadiana Tijerina, quien ha visto crecer su popularidad paradójicamente gracias al Gobierno de Coahuila quien al promover la ley contra las corridas de toros hizo famoso en la arena política a un hombre que prácticamente era desconocido en gran parte del estado y del escenario nacional.
Sin duda era conocido por los hombres de negocios y los amantes de la fiesta taurina pero para el resto del electorado era un desconocido, el cual ahora se presenta como víctima generándole simpatías entre quienes no lo conocían sin embargo está muy lejos de ser un fenómeno como el de Jaime Rodríguez, El Bronco.
Es importante destacar como en la lista de VANGUARDIA sólo aparece Evaristo Lenin, como el único político de izquierda fuerte en el estado.
El alcalde de Acuña jugará un papel protagónico en las próximas elecciones pero su presencia en esta lista evidencia como el PRD o Morena serán sólo testigos de la próxima contienda por la gubernatura de Coahuila donde la verdadera lucha será entre el PRI y el PAN.
lharanda@hotmail.com
Twitter: @lharanda