El mundo es una jaula

Usted está aquí

El mundo es una jaula

La exposición es el resultado de la participación de artistas visuales con La Negra Plata y el tema de ‘Las jaulas’

¡No te lo pierdas!
Exposición 5ta edición La Negra Plata
Lugar: Sótano del Teatro García Carrillo (Entrada por Padre Flores)
Fecha: 10 de febrero
Hora: 19:00 hora
Entrada libre

Existen jaulas más terribles que aquellas con barrotes de hierro y un candado irrompible. Son estas expresiones del encierro lo que La Negra Plata buscó en su edición especial que culmina con el montaje de su primera exposición. 

Esto, en el marco del primer aniversario de esta idea que desde un inicio tiene la intención tanto de ser un portavoz para los nuevos escritores y artistas visuales, así como la creación de públicos para la creación juvenil.

Habiendo abordado anteriormente temas como la apatía, la vejez, la calle y la luz y la oscuridad, La Negra Plata llegó a su quita edición bimestral como un proyecto literario independiente con la intención de seguir evolucionando. 

Natalia Alejandrina Blanco, ilustradora y directora de arte y diseño en la revista, mencionó que aunque la base fueron la literatura y las artes visuales, poco a poco el equipo ha buscado diversificar la propuesta.

“Nuestro equipo es multidisciplinario, es por eso que vimos la necesidad de que esto fuera algo distinto, porque más que una publicación lo vemos como una forma de promoción independiente”, señaló Blanco.

Es por ello que en la presentación de su segundo número realizaron un slam poético, mientras que para la presentación de las demás ediciones, Toño Olvera realizaba performance.

Al llegar el momento de la quinta edición, el equipo conformado por Natalia, Christian Martínez (Dirección editorial y literaria), así como Toño Olvera y Gerardo Sánchez (equipo editorial) tenían planes diferentes.

“Para empezar este año, nosotros quisimos hacer la primera edición a color totalmente, pero para aprovechar por completo el color, decidido que fuera completamente visual”, añadió la ilustradora.

Para ello en noviembre lanzaron la convocatoria en la que la revista llamaba a artistas de la pintura, el collage, la ilustración, la fotografía y demás para enviar sus propuestas relativas a “todo aquello que nos encierra y no deja de hacerlo; desde lo material hasta lo espiritual”, como el flyer describe.

La Negra Plata logró reunir los aportes de entre 40 y 50 artistas provenientes de sitios del interior de la república como la Ciudad de México, San Luis Potosí, Oaxaca, Mazatlán y Saltillo, mientras que de otras partes del mundo recibieron de Ecuador, Chile, Colombia, Irlanda, España e Italia.

“Algunas no las incluimos porque no eran nítidas o el tamaño no daba. Nos llegaron muchos trabajos que no cupieron en el impreso, entonces editamos una versión larga digital que se puede descargar, ambas tienen una selección distinta” aseguró.

Con el fin de seguir haciendo distintas las presentaciones de La Negra Plata, llevarán a cabo su primera exposición en la

que los trabajos de las personas que colaboraron con ellos.
Natalia añadió además que, tras recibir el permiso de sus autores, algunas de las piezas en exposición estarán a la venta, y el monto recibido se quedará a beneficio de la revista.

“La gente confía en el proyecto, no han pisado Saltillo y no están conociendo. Planeamos presentarnos en otros estados y crecer en el ámbito de que cada presentación sea algo diferente” añadió.

La promotoría cultural independiente
Natalia asegura que tras un año de llevar a cabo este proyecto, ha sido gracias a la gente que de voz en voz se ha encargado de llevar el mensaje a escritores, artistas plásticos y público.

“Es bien sorprendente, porque todo empezó invitando a gente que conocíamos y ahora resulta que gente que no conocemos nos envía trabajo porque la convocatoria ya se extendió y eso es algo muy bueno”, dijo.

La contraparte, han sido los patrocinadores que sustentan el proceso de producción cada bimestre, asegurando que sin importar la forma en que han ofrecido el apoyo, este ha hecho posible que el trabajo persista.

Durante diciembre, La Negra Plata se hizo beneficiaria de una de las becas PACMYC, cuyo trabajo adjunto empieza con esta exposición y que les permitirá la impresión de otras tres revista.

“Al hecho de ser una revista nos convertimos en promotores culturales, porque es una muestra de lo que se hace en Saltillo y los lugare de lo que nos llega materias. Además es una forma de ver que dentro de lo que no está institucionalizado, también hay cosas de calidad”, finalizó. 

El dato
> La Negra Plata imprime entre mil y mil 500 revistas al bimestre. 
> La exposición estará amenizada por Jesús López DJ Touch.
> Algunos de los trabajos expuestos estarán en venta.Los artistas respondieron desde Ecuador, Colombia, Irlanda e Italia.