Usted está aquí
‘El País; blindado ante comicios en EU’
CDMX.- El paquete económico 2017, la línea flexible de crédito con el Fondo Monetario Internacional, la estabilidad macroeconómica y las medidas de reacción son parte del blindaje que tiene México ante cualquier resultado que arrojen las elecciones presidenciales en Estados Unidos, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
La subsecretaria de la dependencia, Vanessa Rubio, dijo que ante la volatilidad que se espera en los mercados, la Comisión de Cambios está lista para intervenir en caso de movimientos abruptos del peso frente al dólar.
“Tenemos las reservas internacionales, la línea de crédito flexible del FMI y solamente nos mantenemos vigilantes tanto Banco de México como nosotros para tomar las medidas que en su momento se tengan que ir tomando pero estamos sólidos, analizando los mercados día a día y estamos en el ánimo de mantener las relaciones con quien resulte ganador en esta contienda y ciertos de que nuestro marco financiero fiscal y macro son sólidos para enfrentar cualquier eventualidad”, dijo la funcionaria.
ACTUAR CON PRUDENCIA
En conferencia con motivo de la Semana Nacional de Educación Financiera, Rubio añadió que debe mantenerse prudencia ante los movimientos en los mercados internacionales y el comportamiento del tipo de cambio.
“En los últimos dos meses la volatilidad ha afectado de manera más pronunciada a la economía mexicana que al resto de las economías emergentes y es por la vinculación tan importante con Estados Unidos. Hemos sido capaces de enfrentar la volatilidad con elemento fundamental de nuestro sistema que es la fluctuación del peso lo que nos ayuda a compensar los choques que hemos tenido a veces por medias horas o por una hora ante la elección de Estados Unidos”, añadió.
RELACIÓN SIN INTERRUPCIONES
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, aseguró que independientemente de quien gane las elecciones presidenciales en Estados Unidos la relación entre México y ese país no se puede interrumpir por decisiones políticas.
Explicó que existe una fructífera y estrecha relación de amistad entre ambos países que por años ha trascendido a gobiernos, partidos y circunstancias económicas. A diario el intercambio comercial bilateral es de mil 500 millones de dólares, un comercio de 532 mil millones de dólares en 2015; además de que cada día cruza un millón de personas de un lado a otro.