Usted está aquí
El Periódico Oficial de Coahuila, ilegible y con retrasos
Documentos ilegibles, archivos con exceso de peso para descargar y su publicación hasta con una semana de atraso, son algunas deficiencias que presenta en internet el Periódico Oficial de Coahuila, el cual concentra acuerdos para la garantía jurídica de personas e instituciones.
En el portal: periodico.sfpcoahuila.gob.mx se pueden encontrar archivos que fueron escaneados de manera burda y otros subidos a la edición con baja resolución, lo que dificulta o incluso hace imposible su consulta.
Un caso específico son las participaciones federales, que no aparecen legibles ni completas. En la edición del 21 de julio pasado, el Gobierno estatal publicó las correspondientes a los municipios del trimestre abril-mayo-junio, así como el primer ajuste 2017; sin embargo, no pueden leerse.
De acuerdo con la página del Periódico Oficial de Coahuila, la política de calidad de este órgano de Gobierno es “asegurar que el proceso de edición, publicación y distribución (…) satisfaga los requerimientos de nuestros clientes internos y externos, a través del involucramiento de todo el personal en el mantenimiento del Sistema de Gestión de Calidad”.
Además, las fallas no se limitan a la web: el material impreso también resulta difícil de leer debido a que los documentos se escanean y reproducen con baja calidad, pese a que la suscripción anual tiene un costo de 2 mil 174 pesos o cada ejemplar 24 pesos.
Costosa operación
2.6 MDP anuales en salarios y aguinaldos de nueve plazas; 977 mil pesos para su subdirector: Roberto Orozco