Usted está aquí
El PRI de Peña ha sido una decepción: Enrique Krauze
MÉXICO.- Corrupción, violencia e impunidad. México vive en el desaliento. El historiador Enrique Krauze, una de las voces más respetadas de Latinoamérica, ha decidido dejar por un momento el pasado y diseccionar el presente. Sus conclusiones, expuestas en un demoledor ensayo en la revista Letras Libres, no dan margen a las alegrías. Los tres últimos presidentes fracasaron, la descomposición moral avanza y el caudillismo mesiánico acecha. Pero la nación aún tiene una salida. Sus jóvenes. Ha llegado la hora, según Krauze, del relevo generacional.
-¿Ha fracasado el proyecto democrático que se inició en 2000?
“No, pero las esperanzas que tuvimos fueron excesivas e ingenuas”.
-Y respecto al futuro, ¿se puede ser optimista?
“Los cuatro jinetes del Apocalipsis, es decir, la inseguridad, la violencia, impunidad y la corrupción, están desbocados, incluso más de lo que estuvieron el siglo pasado”.
-¿Se refiere al aspirante a la presidencia AMLO?
“Por supuesto. Exclusivamente a López Obrador”.
-¿Lo considera un peligro?
“No usaré esa palabra. Simplifica indebidamente la complejidad del fenómeno. La indignación moral de López Obrador respecto a la corrupción y la impunidad es correcta; la medicina que propone solo agravaría la situación de forma irremediable. Instauraría un caudillismo populista, deconstruiría lo poco que llevamos de democracia y derrumbaría el modelo económico”.
-¿Son las candidaturas independientes esa solución?
“Todavía no tenemos en el ámbito nacional ninguna figura que encarne lo que “El Bronco” significó en Nuevo León. Por eso hago un llamamiento a esos jóvenes, a la generación x y los millennials, que tienen entre 25 a 40 años, para que se organicen. Tienen que clausurar su adolescencia. Pasar de la indignación de las redes sociales a la construcción institucional. Aún estamos a tiempo de un candidato nacional joven”.