El SEO y el arte de vender en Internet

Usted está aquí

El SEO y el arte de vender en Internet

Foto: Especial
Actualmente, los nuevos emprendedores y los empresarios con más experiencia apuesten por Internet como principal canal de venta y por el Marketing Digital como método principal de captación de visibilidad, tráfico web y potenciales clientes

Desde que Internet se ha convertido en el canal fundamental al que acuden los españoles para realizar sus consultas o para llevar a cabo sus compras, el mundo económico y empresarial ha cambiado mucho. 

Y es que, si volvemos la vista atrás, observamos que el pasado año 2016 se produjo un aumento de la facturación del e-commerce en España que llegaba hasta el 23,3% respecto del año 2015. Y no hablamos de cualquier cifra, sino de 22.000 millones de euros.

Pues bien, además de tan buenos datos a nivel empresarial, también encontramos la causa de ese éxito en las estadísticas de los hogares: el 70% de españoles que acceden a Internet realizan compras online y si se tiene en cuenta toda la población española, hasta un tercio de ellos realizan sus compras a través del canal online.

Estas cifras sitúan a España en la cuarta posición en el ranking europeo de ventas online y se prevé que la tendencia siga siendo creciente este año 2017.

Marketing Digital y comercio electrónico, la unión perfecta

Con estos datos tan positivos sobre el comercio electrónico es normal que los nuevos emprendedores y los empresarios con más experiencia apuesten por Internet como principal canal de venta y por el Marketing Digital como método principal de captación de visibilidad, tráfico web y potenciales clientes.

Dentro de todo lo que engloba una buena Estrategia de Marketing Digital hay un área fundamental que, de ser correctamente trabajada por el emprendedor, ayuda a generar mayor tráfico web y mayores ventas. Se trata del posicionamiento web, un conjunto de técnicas de optimización en buscadores que supone un importante aumento de tráfico para los casos en los que se llega a las primeras posiciones de Google.

Por norma general, hay dos tipos de emprendedores a la hora de clasificarlos en función de las decisiones que toman acerca del SEO de su negocio online. Por un lado, están los que intentan hacerlo todo ellos sin tener ni idea de cómo comenzar. Estos suelen dar su brazo a torcer y comienzan a formarse en posicionamiento web, pero pierden la visibilidad de su empresa mientras lo hacen. Los segundos son más prácticos e invierten una parte de su presupuesto en la contratación de un consultor o agencia SEO para que lleve a cabo las tareas de optimización de su página web.

Pero prestar atención al SEO no es la única forma de ganar visibilidad. De hecho, si consigues posicionar tu empresa en el top 1 de Google y arrastrar miles de clics de usuarios potencialmente interesados en tu marca, producto o servicio, pero cuando llegan a cualquiera de tus páginas web no se sienten cómodos, no habrás conseguido nada.

Con el posicionamiento web se consigue el tráfico, pero ahora hay que aplicar otra serie de técnicas de diferentes áreas del Marketing Digital para convertir todo ese tráfico en leads o ventas. El diseño de páginas web es uno de esos métodos que puede influir en la experiencia de usuario y en la imagen de marca de tu negocio online, de ahí que servicios como el de las páginas web en Querétaro destaquen en estos últimos años.

Desde Dosmedia, agencia de publicidad en Bilbao, destacan además que cuando los clientes buscan en Google acerca de diseño web Bilbao ya tienen muy clara la idea y resulta difícil que acepten las recomendaciones de los profesionales. Porque sí, a veces el emprendedor tiende a obcecarse en algo que el diseñador web sabe que no resultará o que ralentizará la velocidad de la página o cualquier otro problema. 

Foto: Especial

Pero hay más. Si añades el copywriting al SEO y al diseño web, tendrás el kit perfecto para conseguir tráfico web interesado, mantenerlo contento en tu página y llevarlo despacito y con buena letra (nunca mejor dicho) justo a dónde quieres. Es en ese momento cuando se produce la conversión, que puede ser una venta, la descarga de un eBook, la suscripción a tu blog, etc. Y para conseguirlo, lo mejor es emplear la técnica de escritura persuasiva conocida como copywriting web. 

A partir de emplear todo este conjunto de técnicas, es posible dirigir al usuario por tu página y llevarle justo donde quieres, todo ello sin olvidar que tienes que resolver sus necesidades de información. Esto lo hace muy bien un proyecto que se ha convertido en una de las startups más conocidas en la industria del café gracias a su seleccion de cafeteras express y su correspondiente información. 

Se trata de crear nuevos startups apuntando a ayudar a los consumidores a hacer compras informadas. De hecho, si haces clic en el enlace anterior y accedes a la página de inicio de Mi Cafetera te darás cuenta de que los textos están elaborados con el objetivo de dar la máxima información posible al consumidor acerca de determinados modelos de cafetera, pero el fin último es llevarle a realizar la compra.

La diferencia con otros proyectos es que no se produce el “engaño” o el “enmascaramiento” de información que no interesa mostrar sobre el producto. Todo lo contrario, aquí se trata de informar y de que el usuario decida qué modelo de cafetera cubre mejor su necesidad.

En definitiva, el Marketing Digital engloba toda una serie de áreas que resulta fundamental trabajar para conseguir los mejores resultados para una empresa en Internet. Sin embargo, si hay que destacar tres áreas, los expertos coinciden en el que el SEO, el diseño web y el copywriting son las fundamentales para, al menos, hacer despegar un negocio en Internet.