El SNTE busca reintegrar a 320 profesores

Usted está aquí

El SNTE busca reintegrar a 320 profesores

Reporte. 2% del total de docentes convocados a evaluación no asistieron. / ARCHIVO
El sindicato acredita que no fue atribuible a los docentes la ausencia a la evaluación

CDMX.- De los tres mil 360 maestros que fueron despedidos por no presentarse a la primera fase de la evaluación, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) logró reinstalar en sus funciones a más de 600 profesores y disputa en tribunales laborales la reincorporación de otros 320 casos.

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del sindicato magisterial precisó que “no deben de ser menos de 600 los que se han logrado (reinstalar), porque se ha acreditado que no fue atribuible a ellos (la inasistencia a la prueba), por lo que ellos deberán, en el mismo marco de la ley, ir a la evaluación, porque tienen derecho a tomarla (cuando se abra otra oportunidad)”.

Según información del SNTE, acompaña por la vía de la judicialización de la reforma educativa a otros 320 profesores, para lograr, como se ha hecho en casos similares, acreditar que no fue atribuible a los maestros la ausencia en la evaluación docente.

El artículo 74 de la Ley General del Servicio Profesional Docente, aquellos maestros que no se presentaron a la evaluación son inmediatamente cesados de sus funciones. “Se dará lugar a la terminación de los efectos del nombramiento correspondiente sin responsabilidad para la autoridad educativa”.

VÍA JUDICIAL
El CEN del SNTE insistió en que en el caso de los docentes que no se presentaron al examen, que son más de 2% del total de docentes convocados, se inició la intervención “por la vía de la judicialización, porque implica separarlos del servicio” público.

Destacó que “para quienes resultaron no suficientes, se encontrará una alternativa para, no ayudarles sino ponerlos en la ruta que les permita de una manera más rápida estar en un mejor espacio. 

Segob invita a foros a CNTE
La Secretaría de Gobernación invitó formalmente a la CNTE a participar en los foros de análisis de la propuesta del programa curricular y el nuevo modelo educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Luis Enrique Nava Miranda, subsecretario de Gobierno, planteó esta propuesta a la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) de la Coordinadora, durante la séptima mesa de negociación. Aseguró que las inconformidades del magisterio relacionadas con la reforma educativa se desahogarán a través de los foros de debate que convocó la SEP.

Las mesas, como parte de las consultas para modernizar el sistema educativo nacional, se extenderán del 26 de julio al 29 de agosto. “Lo que debe interesar, y lo que importa a los maestros, y por ahí se está canalizando el problema, es participar en el debate del modelo educativo”, dijo.