Usted está aquí
Elaboran estrategia para llevar agua a La Laguna
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ya inició la elaboración del proyecto para solucionar la problemática ante la escasez y presencia de arsénico en el agua de la Región Lagunera del Estado. El proyecto podría tener un costo de entre los mil 200 y los mil 300 millones de pesos.
El senador de Morena por Coahuila, Armando Guadiana Tijerina, dio a conocer que el jueves se reunió con la directora general de Conagua, Blanca Jiménez, para dar seguimiento a la problemática del agua en la Región Lagunera.
“Es un tema que le traté al Presidente cuando vino, y Blanca Jiménez me dijo que ellos ya están elaborando un proyecto definitivo para este problema. Se va a tener que hablar con algunos ejidatarios para ver el tema de los terrenos”, comentó Guadiana Tijerina.
Explicó que el proyecto requerirá de una inversión aproximada de entre mil 200 y mil 300 millones de pesos, que se usarán para la construcción de un ducto de 55 kilómetros, una planta potabilizadora y la conexión a las redes de las diferentes ciudades de Coahuila y Durango contempladas.
“Con esto se soluciona el problema de salud por el exceso de arsénico por el bombeo profundo, va a haber agua potable más barata y de más calidad para la gente de La Laguna y se ahorra la energía en el bombeo de agua potable, porque el agua vendría por gravedad de la presa Francisco Zarco. Se van a ahorrar muchos millones en la energía del sistema de bombeo”, afirmó.