Usted está aquí
Elecciones EU: Crece el voto hispano y baja el afroamericano
WASHINGTON.- El voto anticipado en las elecciones de EU apunta dos tendencias claras: los latinos acuden a las urnas con más pasión que en anteriores comicios, lo que beneficia a la candidata demócrata, Hillary Clinton, pero los votantes afroamericanos muestran mayor desgano, lo que favorece al republicano Donald Trump.
Según los últimos datos, para el 5 de noviembre, casi 40 millones de estadounidenses habían depositado su voto en las elecciones que enfrentan a Clinton y a Trump, una cifra superior al total de algo más de 32 millones de votos de 2012.
Una de las claves en estas elecciones, según los datos, será el voto latino, la mitad de cuyos posibles votantes ya pasaron por las urnas y cuyo creciente peso demográfico puede inclinar la victoria.
Entre los votantes latinos, un 14% expresó su respaldo a Trump y un 76% a Clinton, informó la Asociación Nacional de Funcionarios Electos y Designados (NALEO).
Además, en algunos Estados en los que se ofrecen resultados de las votaciones anticipadas, se registra una menor participación del voto
afro, lo que ha sido atribuido a la ausencia de Obama en la papeleta.
No obstante, y aunque habitualmente son los demócratas los más inclinados a efectuar su voto antes del día de las elecciones, lo
importante es cómo se está comportando el voto en Estados cuyo resultado es incierto, que decantará la victoria final.
Entre los Estados que ofrecen datos previos del voto anticipado destacan los siguientes:
FLORIDA
Hasta ahora votaron más republicanos que demócratas, con 2,093 millones de votos frente a 2,092 millones, lo que es una buena señal para los conservadores.
La gran diversidad demográfica en el Estado soleado agrega, sin embargo, complejidad al resultado final con su peculiar mezcla de latinos de variados orígenes (Puerto Rico, Cuba, Colombia) y afroamericanos inmigrantes (Haití).
Real Clear Politics en su encuesta sitúa en Florida a Clinton ligeramente por delante.
NEVADA
En el Estado del País con mayor crecimiento demográfico de los latinos se han visto en los últimos días, largas colas de votación, con una destacada presencia de latinos, lo que ha desatado el optimismo entre el bando de Clinton.
Los datos por ahora apuntan a que los demócratas cuentan con el 40% del voto anticipado y los republicanos con el 36%, de acuerdo con datos del Estado.
Pese a mantener la delantera, lo cierto es que la ventaja es menor que en 2012, cuando los demócratas lideraron el voto adelantado por 44% frente a 37%. Real Clear Politics mantiene a Trump a la cabeza de las encuestas, con 1.5 puntos porcentuales de ventaja.
CAROLINA DEL NORTE
Se trata de un Estado donde los votantes afroamericanos marcan el desarrollo de las elecciones y donde ya votaron 2.34 millones de personas. El 43% del voto anticipado fue demócrata mientras que el 32% fue para los republicanos.
La comparación con 2012, muestra a los demócratas con problemas, ya que su participación es notablemente inferior a la de entonces (48%) mientras que la de los republicanos se mantiene sin cambios.
La clave: el voto anticipado de los afroamericanos es un 85% del que se registraba a estas alturas en 2012.
Eso explica las constantes visitas al Estado por parte del presidente Barack Obama y la primera dama, Michelle Obama. Las encuestas sitúan a Trump 1.5 puntos porcentuales por encima de Clinton.
IOWA
El pequeño Estado del medio oeste ha registrado ya 535 mil votos, con los demócratas por delante con 228 mil votos frente a 186 mil republicanos, lo que suma 42 mil votos de diferencia.
La ventaja, sin embargo, es menor que en 2012, cuando los demócratas lideraban el voto adelantado por 65 mil votos.
Por ello, y la tradición republicana de acudir a las urnas el mismo día de las elecciones, Trump cuenta con una ligera ventaja, que Real Clear Politics sitúa en tres puntos porcentuales.
ARIZONA
Tradicionalmente un Estado republicano, el aumento de la población latina ha convertido a Arizona en una Entidad que no se puede dar por descontado.
De los 1.3 millones de votos depositados, los republicanos cuentan con una ventaja de 5.5 puntos, pero la comparación revela las debilidades de Trump en el estado, ya que en 2012 la ventaja era de 10. Aunque en la última semana parece haber repuntado.
Según CNN, dos de cada tres votos en Arizona se realizan por adelantado.