Eliminarán este año curvas de Los Chorros, en Arteaga

Usted está aquí

Eliminarán este año curvas de Los Chorros, en Arteaga

Foto: Archivo/Vanguardia
Hasta 800 millones serían invertidos en la rectificación de las curvas de Los Chorros

Es un hecho la rectificación del tramo “Los Chorros” de la autopista 57 a la Ciudad de México; en el mes de mayo se dará el fallo sobre la empresa ganadora que realizará el anteproyecto, y se espera que pueda ser este mismo año cuando comiencen las obras en la pendiente de esta carretera, explicó el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Jesús María Montemayor Garza.

En el tramo “Los Chorros” de la autopista 57, en el municipio de Arteaga, han ocurrido accidentes fatales por la alta velocidad que alcanzan los tráileres en una pendiente pronunciada, y al salir de un túnel se encuentran varias curvas.

“La semana pasada que estuvimos en México en la Dirección General de Servicios Técnicos se ha dado un intercambio entre el área técnica de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y la propia Dirección. Se está concursando y entre el 9 y el 15 de mayo se da el fallo de la empresa que gane la licitación para llevar a cabo el proyecto ejecutivo de la rectificación”, explicó Montemayor Garza.

La SCT analizaba las variantes para evitar accidentes: nuevo trazo, puentes por los arroyos existentes o bien la rectificación del trazo actual, y se optó por esta parte.

Una vez licitado el proyecto para mejorar el trazo se podrá empezar con el proyecto ejecutivo que tardará de dos a tres meses, lo que sigue es buscar algún fondo para iniciar la obra.

Caminos y Puentes Federales deberá buscar a través de Banobras los fondos suficientes para la construcción de lo que serán las adecuaciones al trazo existente para evitar la peligrosidad de las curvas y la pendiente del tramo “Los Chorros”, y así evitar accidentes fatales.

“Es un tramo de pocos kilómetros pero es una obra que puede alcanzar hasta los 800 millones de pesos, vamos a esperar a ver cómo sale el proyecto”, dijo Montemayor Garza.

De igual manera se buscará la indemnización de los propietarias de los terrenos que resulten afectados por la obra; también el delegado explicó que esta obra no se realiza con fondos del presupuesto federal, sino que se hace con bancos que tienen los fideicomisos de Banobras.