Usted está aquí
'Embarra' corrupción de programas sociales más a la mujer en Coahuila
Las mujeres, en mayor medida que los hombres, son víctimas de la corrupción que se da en los programas sociales, aseguró Ana Yuri Solís, conejera ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.
En cambio, la corrupción que se da en trámites administrativos, victimizan más al género masculino.
“El desvío de recursos de algunos programas sociales hace que se victimice mayormente a la población del ámbito femenino porque son las que reciben en mayor medida los programas sociales porque están encargadas del cuidado de los hijos y de la familia”, recalcó.
“Parte de la información que hemos recabado de distintas fuentes oficiales del país es que las mujeres son menos expuestas a la corrupción en la realización de trámites porque hace menos trámites que los hombres, entonces el porcentaje de víctimas de corrupción en trámites administrativos es más en hombres”, explicó.
Señaló que por el ámbito en que se da la corrupción, en el caso de los programas sociales, las afectadas son personas que se encuentran en pobreza.
“En ese sentido, la gran corrupción afecta en gran medida a las mujeres y en el ámbito administrativo, es un poco más hacia los hombres”, externó la consejera ciudadana.
Consideró que en general, los grandes afectados son los ciudadanos con los actos de corrupción.
“Y somos doblemente victimizados, porque hay un desvío de recursos a la hora de una obra pública, y se dan contratos sin llevar a cabo el procedimiento que se debe de seguir.
Pero además se hace mal la obra pública y somos los ciudadanos los que pagamos las consecuencias de un arreglo en alguna licitación”, externó Solís.
Indicó que el tema de la corrupción administrativa sí está más medido, pues se obtiene la información a través de encuestas domiciliarias.
EL DATO
La corrupción en programas sociales es difícil de medir, pues es un acto que transita en la clandestinidad, pero que en términos de beneficiarios, éstas son mayormente mujeres.