Usted está aquí
‘Empeorará sobreoferta petrolera’
CDMX.- El barril de crudo brent, el de referencia en la eurozona, se abarató ayer martes un 7% y regresó al entorno de 30 dólares luego que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y el banco de inversión Goldman Sachs pronosticaran que el desequilibrio entre oferta y demanda empeorará a mediano plazo y que, por tanto, los precios bajos persistirán.
“Es muy difícil ver cómo los precios del petróleo pueden recuperarse de forma significativa a corto plazo, con el mercado inundado”, explicó la AIE vinculada a OCDE. Más bien al contrario, “el riesgo a la baja a corto plazo ha aumentado”.
La principal causa de la desmedida oferta de crudo es, según puntualiza la AIE, la batalla que libran los productores de la OPEP y los de fuera del cartel por ganar mercado, lo que supone que “la posibilidad de recortes coordinados [de producción] es muy baja”.
Los precios internacionales del petróleo fueron severamente castigados este martes por el desplome general en los principales mercados financieros y por las crecientes expectativas de que la demanda global no crecerá con la rapidez suficiente para reducir un exceso de crudo en el corto plazo.
En el International Exchange Futures (ICE), el convenio del crudo Brent perdió 2.56 dólares por barril, es decir, 7.79%, para terminar en 30.32 dólares, su mayor descenso desde el 1 de septiembre. El lunes, el contrato alcanzó un máximo de cierre de 34.68 dólares.
El Brent se desplomó después de que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) alertara hoy de que el precio del crudo, que ha caído más de un 70% en año y medio, aún no ha tocado fondo.
Cabe mencionar que México no ha emitido precio oficial de la mezcla de petróleo aludiendo falta de datos para calcularla, pues hay países asiáticos con mercado cerrado por ser días feriados. Se espera un ajuste en cuanto emita el dato.
Tumban al peso a mínimo histórico
El mercado petrolero fue ayer el epicentro de la sacudida del mercado cambiario que llevó al peso a extender sus pérdidas por cuarta sesión consecutiva, siguiendo también a la venta de activos de mayor riesgo como las acciones.
En ventanilla bancaria el billete verde cerró en un nivel sin precedente de 19.15 pesos, de acuerdo con cifras publicadas por Banamex.
El Banco de México reportó que el dólar interbancario cerró en 18.8495 unidades a la venta, con lo que alcanzó su décimo máximo histórico del año.
Así, la moneda nacional acumuló una caída de 3.39% en las últimas cuatro jornadas.
De acuerdo con declaraciones del gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, el actual esquema de intervención en el mercado cambiario se debe mantener, en tanto persista un entorno externo negativo.
Con información de agencias