Empresarios coahuilenses exigen a políticos cumplir Ley 3 de 3

Usted está aquí

Empresarios coahuilenses exigen a políticos cumplir Ley 3 de 3

Piden. Manuel López Villarreal, Jaime Guerra Pérez y José Antonio Mireles exigen transparencia.Archivo
Sector privado de Saltillo reitera que la ley debe ser pareja para todos

El sector privado exigió a los políticos que la Ley 3 de 3 sea pareja para todos, incluyéndolos a ellos que son quienes utilizan los recursos públicos. En el caso de las empresas, hacer público su patrimonio los expondría a los delincuentes, reconocieron. 

El empresario saltillense Manuel López Villarreal consideró que la acción emprendida por los legisladores federales fue una medida de presión hacía la iniciativa privada; sin embargo, añadió que el tema es “nosotros no usamos recursos públicos, ellos sí, están hablando de que la corrupción viene en 2 vías, pero normalmente parte se genera desde el propio gobierno”.

Es razonable que se le pida transparencia al que quiera ser funcionario público, si quieren ser políticos deben ser transparentes y decir qué tienen y qué no, con qué viven y cuáles son sus ingresos, para estarlos vigilando porque ya existe un hartazgo en el tema de corrupción en el País, expresó.

López Villarreal señaló que espera que en las próximas elecciones se castigue a quienes realmente no escucharon la voz de la ciudadanía.

Por su parte, el presidente de Canacintra Coahuila Sureste, Jaime Guerra Pérez, dijo que esta Ley debe ser pareja para todos, por lo que cuestionó que para los políticos haya quedado su aplicación de forma discrecional, mientras que para los empresarios que venden al gobierno sea obligatoria la presentación de las declaraciones pública, patrimonial y fiscal.

Finalmente el presidente de la CMIC Saltillo, José Antonio García Mireles, comentó que estarán esperando las indicaciones que a nivel nacional les dará la Cámara, toda vez que les sigue llegando información sobre esa Ley; reiteró que esto debe ser aplicable para todos.