Empresarios, preocupados por el futuro de CFE con Bartlett

Usted está aquí

Empresarios, preocupados por el futuro de CFE con Bartlett

Foto: Archivo
La Concanaco señaló que Bartlett no tiene el perfil que esperaban para director de la CFE

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, afirmó que ante el nombramiento de Manuel Bartlett como próximo titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el futuro de dicho organismo es preocupante.

"El senador Manuel Bartlett ha sido un franco opositor a la generación de energía y a la apertura energética en el esquema actual que tenemos, y evidentemente nos preocupa el futuro de la Comisión Federal de Electricidad", aseveró. 

Entrevistado al término de la Comisión Ejecutiva del CCE, el dirigente empresarial señaló que es necesario que Bartlett aclaré sus planes a futuro, así como sus estrategias al frente de la CFE. 

El presidente del CCE destacó que el futuro dirigente de la CFE tiene que explicar a fondo y aclarar cómo pretende modernizar y transformar el organismo, para así despejar las dudas. 

"Que se revise y que se aclare lo que significa para el futuro la política pública en generación de energía eléctrica, y evidentemente en generación de hidrocarburos, porque es importante el tema de la energía para el futuro de México", resaltó Castañón. 

Explicó que es necesario también aclarar los propósitos que se hará al estar frente a un organismo tan importante, “es vital ya que México tiene compromisos ante la comunidad internacional”.

"En particular ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de generación de energías limpias, que al año 2030 el 30 por ciento de la energía que se produce en el país sea hecha por energías amigables con el medio ambiente", comentó. 

Expuso que se requieren energías que no impliquen un compromiso de contaminación; "consideramos que eso implica que la CFE tiene que convivir con la inversión privada". 

"Esto implica la necesidad de asociación, un mezcla de inversión público-privada, para crecer rápidamente en la generación de energías eólicas o energías solares, o energías hidráulicas", destacó. 

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), José Manuel López Campos, señaló que el nombramiento de Bartlett como titular de la CFE no es el perfil que se esperaba para ese organismo. 

“Coincidimos con el CCE y Coparmex de que no eran el perfil de funcionarios que esperábamos, pero es una facultad que le otorgaron (a Andrés Manuel López Obrador) el 53 por ciento de los votantes al momento de elegirlo como presidente ”. 

Recordó que López Obrador ofreció reunirse trimestralmente con el sector empresarial, “la Concanaco le hizo ese ofrecimiento, de manera que en la primera reunión que tengamos con él se hablará de metas y objetivos, y pedirle que haga una evaluación trimestral de los alcances que está teniendo a quienes nombró”.