Usted está aquí
En 25 dólares, el precio tope: Pemex
CDMX.- Pemex reportó ayer lunes que tuvo una pérdida de 168 mil 800 millones de pesos (9 mil 800 millones de dólares) en el cuarto trimestre del 2015, frente a 117 mil 600 millones de pesos en el mismo lapso de 2014.
Debido a lo anterior, la petrolera dijo que las ventas totales bajaron 28% interanual a 264 mil 300 millones de pesos.
Dada la crítica situación, la compañía anunció un recorte para los proyectos de producción de crudo que cuestan más de 25 dólares por barril extraido, lo cual impactará en 100 mil barriles diarios en promedio en la plataforma de producción durante 2016.
“Se revisaron todos los campos, y todos los que no sean rentables a este precio de barril, vamos a dejar de invertir”, dijo José Antonio González Anaya, director general de Pemex, en conferencia de prensa en las instalaciones del corporativo de la compañía.
La petrolera nacional cargará la mayor parte del recorte de 100,000 millones de pesos (mdp) en su subsidiaria más redituable, la de producción y exploración de hidrocarburos, con 46,800 mdp. De este recorte, cerca e 6,200 mdp impactará de manera inmediata.
Además se dejarán de realizar exploraciones en aguas profundas por 10,000 mdp, los cuales no afectan la producción actual de petróleo, aunque detienen la progresión de activos que tardan cerca de 10 años para aportar barriles.
Pemex estima entonces que su producción rondará los 2.13 millones de barriles de crudo diario promedio en 2016.
El directivo de Pemex enfatizó que buscarán a través de asociaciones, continuar con estos proyectos en conjunto con la iniciativa privada, aunque aún se estudia la posibilidad por parte de la firma. El directivo eludió dar detalles sobre este tema.
Adeudos a proveedores
La petrolera analiza la posibilidad de pagar los adeudos a proveedores de Pemex, que al cierre de 2015 totalizaron en 147 mil millones de pesos, de los cuales se pagaron 20 mil millones en febrero de este año.
“Es un tema que está afectando a toda la cadena productiva (...) Estamos buscando un mecanismo con Hacienda.
Quizá, no quiero anticipar, el mecanismo de financiamiento y liquidez”, dijo González Anaya.
En cuanto a los posibles recortes de personal, el funcionario declinó detallar el número de plazas en riesgo derivado del proceso.
(A) El mayor ajuste se realizará en la subsidiaria Pemex Exploración y Producción (PEP), con 46.8 mil millones de pesos.
(B) La subsidiaria de Transformación Industrial tendrá un recorte de 36.2 mil millones de pesos.
(C) En tanto, en la filial Logística se realizará un recorte de 3.6 mil millones de pesos.
(D) En el área de Corporativo se ajustarán 13.1 mil millones de pesos.
(E) Otras áreas, como Pemex Fertilizantes, Pemex Etileno, Pemex Cogeneración y Servicios, el recorte será de 0.3 mil millones de pesos.
Recortes por área
1 Perforación y Servicios 46.80%
2 Transformación Industrial 36.20%
3 Corporativo 13.10%
4 Logística 3.6%
5 Fertilizantes, Pemex Etileno,
Cogeneración y Servicios 0.30%
El recorte de 100 mil millones de pesos en Pemex para el presupuesto de 2016 se hará bajo tres líneas de acción en al menos 5 áreas.
Presión extra
> Pemex debe 147,000 mdp a proveedores.
> La deuda que tiene Pemex con los proveedores es de 147 mil mdp a diciembre del año pasado.
> De diciembre a la fecha se han pagado apenas unos 20 mil mdp y ahora se están buscando con la Secretaría de Hacienda maneras de reducir los adeudos.
Con información de agencias.