En Acuña 320 comerciantes solicitan préstamos ante Secretaría de Economía

Usted está aquí

En Acuña 320 comerciantes solicitan préstamos ante Secretaría de Economía

"el 40 por ciento han sido rechazadas por algunas inconsistencias en sus documentos; por ejemplo: La actividad económica no coincide con la que están dados de alta en Hacienda", aseguró , Carmen Cornelio. JOSUÉ RODRÍGUEZ
Este impulso económico está coordinado en el Gobierno del Estado, quien brinda la orientación a los interesados a acceder a estos préstamos, que van desde los 100 mil pesos a 3 millones de pesos

Acuña, Coah. 21 de mayo. - La Cámara Nacional de Comercio local dio a conocer que al momento ha recibió y canalizado ante la Secretaría de Economía 320 solicitudes de préstamos, de comerciantes de diversos giros y productores del campo que comercializan.

 La directora de la CANACO, Carmen Cornelio dio a conocer que hay dos instituciones mediante las cuales los interesados e interesadas pueden tramitar su préstamo: FIRA, que es Fideicomisos Instituidos en la Relación con la Agricultura, mediante los rancheros, productores que venden o bien que compran y venden, restauranteros, panaderos y dueños de tortillerías pueden solicitar.

Y Nacional Financiera en donde todos los comercios al por menor, mayor, educativos, culturales, de salud, deportivos, transporte, medios de comunicación, fabricantes e industriales pueden solicitar su préstamo y en todos los casos no pueden los dueños de bares, cantinas y constructores de casas habitación.

En un mes hemos recibido y canalizado a la Secretaria de Economía 320 solicitudes, sin embargo, el 40 por ciento han sido rechazadas por algunas inconsistencias en sus documentos; por ejemplo: La actividad económica no coincide con la que están dados de alta en Hacienda; el domicilio no coincide con el dado de alta también o bien algunos errores ortográficos en documentos con sus datos personales”, subrayó.

Este impulso económico está coordinado en el Gobierno del Estado, quien brinda la orientación a los interesados a acceder a estos préstamos, que van desde los 100 mil pesos a 3 millones de pesos a través de FIRA y de 50 mil pesos a 2.5 millones de pesos a través de NAFI, con un iteres de 13.9 por ciento, sin garantía hipotecaria y sin comisiones.

Interesados e interesadas en solicitar estos préstamos tienen que hacerlo solo a través de la Cámara Nacional de Comercio en donde se les informará sobre los requisitos y orientara para que armen su expediente para la Secretaria de Economía.