Usted está aquí
En Coahuila, 4.1% sin hallar una colocación
Coahuila presentó en octubre una desocupación de 4.1%, la cual fue inferior a la presentada el mismo mes de 2016, sin embargo, sigue entre las 10 entidades con más alto porcentaje.
No obstante, en el caso particular de Coahuila, en el comparativo de octubre de 2017 contra octubre de 2016, destaca que se presentó una disminución en su Tasa de Desocupación, puesto que la primera fue de 4.1% mientras que la de octubre pasado fue 4.2 por ciento.
Por otra parte, las entidades que presentaron en octubre las Tasas de Desocupación más bajas fueron Guerrero con 1.3%, Yucatán con 2.1%, San Luis Potosí con 2.3%, Michoacán con 2.4%, Oaxaca con 2.5% Chihuahua con 2.6%, Hidalgo y Zacatecas con 2.7%, Chiapas y Puebla con 2.8% y Jalisco con 2.9%.
En 3.4% la tasa de desocupación nacional
A su vez, en octubre, la tasa de desocupación en el país llegó a 3.4% de la población económicamente activa, según cifras ajustadas por estacionalidad, tasa ligeramente superior al 3.3% de los últimos cuatro meses.
La tasa de desocupación refiere el porcentaje de población económicamente activa que no trabajó siquiera una hora en la semana de referencia de la encuesta aunque sí buscó empleo.
Por su parte, la tasa de subocupación, referida al porcentaje de la población ocupada que tiene la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual le demanda, se ubicó en 6.9%, tasa inferior al 7.5% reportado un mes antes.
¿Contradictorio?
Aunque así lo parece, para un estado como Coahuila en el que ha sido frecuente realizar ferias de empleo y donde las empresas, por ejemplo de la Región Sureste de la entridad padecen de alta rotación y falta de personal, la explicación de la relativamente alta tasa de desempleo abierto; es decir, que haya trabajadores que buscan ocupación y no la encuentran se centra principalmente en que los sueldos que ofrecen las empresas no son del todo satisfactorios para los solicitantes, y eso obliga a las compañías a buscar personal en otras regiones del país aunque localmente haya aún gente disponible.