En Coahuila, partidos y municipios son los más opacos, incumplen con la Ley General de Transparencia; ICAI analiza medidas de amonestación

Usted está aquí

En Coahuila, partidos y municipios son los más opacos, incumplen con la Ley General de Transparencia; ICAI analiza medidas de amonestación

Consejo. El Instituto Coahuilense de Acceso a la Información realizó ayer una sesión extraordinaria. Foto: Armando Ríos
Incumplen con la Ley al no subir su información a la Plataforma Nacional de Transparencia

Los partidos políticos, municipios, sistemas de agua, sindicatos y otros sujetos obligados, incumplieron con sus obligaciones de la Ley General de Transparencia, en los procesos de verificación de acceso a la información que realizó la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

En el proceso se detalla la cantidad de documentos que han subido los entes que reciben recursos públicos a la PNT, para informar a la ciudadanía sobre los ejercicios que realizan con el dinero, así como la organización de sus estructuras.

De acuerdo con la Ley, los órganos deben cumplir por lo menos con el 80 por ciento de sus obligaciones, como fue el caso de los poderes Legislativo, Ejecutivo, Judicial, los organismos descentralizados y los autónomos, mismos que tuvieron un rango de cumplimiento de entre el 95 y 100 por ciento, además de los organismos paramunicipales, que registraron un 86.62 por ciento de cumplimiento con sus reglas de transparencia.

Sin embargo, en los resultados de la primera verificación de cumplimiento que presentó ayer el Consejo General del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información (ICAI), se detalla que los partidos políticos, los municipios y las asociaciones civiles son los más opacos, pues sólo han cumplido con un 23.90, 37.54 y 31.14 por ciento, respectivamente.

Los sistemas de aguas cumplieron con un 52.88 por ciento; los sindicatos con un 47.33 por ciento y las universidades con un 78.19 por ciento de sus obligaciones de transparencia y acceso a la información, de acuerdo con la Ley General.

Desde inicios del 2017, el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) propuso como fecha máxima el 5 de mayo de ese año, para que los entes públicos exhibieran toda la documentación que les pide la Ley General de Transparencia, donde se incluyen, entre otros, viáticos, salarios, informes de resultados, todo ante el sitio web Plataforma Nacional de Transparencia; sin embargo, a dos años los resultados han sido los anteriores.

El comisionado presidente del ICAILuis González Briseño, manifestó tras la lectura de los resultados, que empezarán a analizarse medidas de amonestación, apercibimiento o multas para todos aquellos entes o sujetos obligados que no hayan cumplido.

REPROBADOS

El ICAI exhibió ayer a los entes que no cumplen

con subir el mínimo de 80% de su información a la PNT:

Sujetos obligados Cumple al

Partidos políticos 23.90%

Asociaciones civiles 31.14%

Municipios 37.54%

Sujetos obligados Cumple al

Sistemas de agua 52.88%

Sindicatos 47.33%

Universidades 78.19%