Usted está aquí
En Coahuila, reorientan 57 millones de Cultura a la pandemia
En la comparecencia de Ana Sofía García Camil, secretaria de Cultura en Coahuila ante el Congreso, dijo que al menos 57 millones de pesos destinados a festivales y ferias cancelados se devolvieron al Gobierno del Estado para hacer frente a las necesidades que provocó la pandemia.
Sin embargo, se destinaron 7 millones 554 mil 580 pesos entre inversión federal y estatal para incentivar la cultura desde casa con diversos proyectos de fomento a la cultura para beneficiar a 268 proyectos.
García Camil enumeró los programas, proyectos y los distintos logros que en materia cultural se alcanzaron en el 2020, todos bajo los protocolos de la nueva realidad por el COVID-19.
Durante su exposición destacó “La Cultura nos une en línea”, programa multidisciplinario que inició el 23 de marzo y en el que se han realizado a la fecha más de mil actividades, alcanzando una audiencia de más de 3.5 millones de personas no sólo del estado, sino de México y del mundo, detalló.
Mientras festivales como la Feria del Libro, conciertos de artistas, ópera, puestas en escena de música, teatro y danza fueron cancelados, para el desarrollo de la Cultural Infantil y Juvenil, la Secretaría mantuvo la coordinación con el programa federal “Alas y Raíces”, ofreciendo narraciones orales, talleres de dibujo e ilustración y de creación literaria, las cuales llegaron a más de un millón de espectadores de marzo a la fecha.
La titular de Cultura enfatizó que uno de los grandes aciertos en este año fueron las diversas convocatorias que se realizaron con recursos estatales y federales a través de programas como el Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC), con una bolsa de más de 7.3 millones de pesos.
EL DATO
La capacitación ha sido un pilar en el trabajo cultural y se ha cubierto con talleres y diplomados en beneficio de los creadores de las distintas disciplinas.