Usted está aquí
En Durango gobernará la alternancia pero la Laguna seguirá siendo priísta
Después de 85 años de dominio priísta, el vecino estado de Durango tendrá por primera vez alternancia en la gubernatura, pues el candidato del PAN y PRD, José Rosas Aispuro, aventaja la contienda con el 46.3% de los votos, mientras que Esteban Villegas, candidato del PRI, Partido Verde, Nueva Alianza y Partido Duranguense, suma 42.15% de los votos, una diferencia de casi 26 mil sufragios. 85.7% de las actas ya fueron capturadas.
De hecho el candidato Esteban Villegas, ya reconoció esta mañana que la tendencia no les es favorable e hizo un llamado a la unidad de la gente y de los partidos, pues declaró que Durango está por encima de sus partidos y personajes.
En Durango muy lejos quedaron los otros cuatro candidatos, quienes no alcanzaron ni en conjunto, el 10 por ciento. Alejandro Campa Avitia, candidato independientes, es hasta el momento el último lugar con el 1.1% de los votos, apenas 6 mil 841 sufragios, cuando se requieren muchas más firmas para el registro de un independiente.
Anoche, el candidato José Rosas Aispuro aseguró que le tenderá la mano a todas las personas, pero que no le temblara la mano para aplicar la ley. Sostuvo que más allá del cambio político, lo que se necesita es un cambio de actitud. En Durango se perfila una participación ciudadana que rondará el 56%.
Importante es el resultado en Durango por la relación que existe entre el estado con Coahuila. De hecho, pese a ser del mismo partido, el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira y el actual mandatario de Durango, Jorge Herrera, han tenido sus diferencias en temas de seguridad, prevención como la restricción en los horarios de venta de alcohol, la apertura de casinos y el tema de plaqueo de coches. En Durango, por su conexión con la Zona Metropolitana de La Laguna, están permitidos los casinos, la venta de alcohol sin restricción y se eliminó la tenencia estatal, por lo que en estos aspectos, la gente de Torreón suele acudir al vecino municipio de Gómez Palacio.
Sin embargo, Gómez Palacio y Lerdo seguirán siendo del PRI. En el primer municipio, Leticia Herrera se alzó con la victoria por un amplio margen, mientras que en Lerdo, la abanderada priísta, María González Achem también resultó ganadora.