En el 2019, operará el corredor económico de Coahuila que conectará con EU

Usted está aquí

En el 2019, operará el corredor económico de Coahuila que conectará con EU

Miguel Riquelme tuvo una reunión privada con el Director General del Ports To Plains en Eagle Pass

Eagle Pass.– El candidato del PRI a la gubernatura de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, aseguró aquí luego de una reunión privada que sostuvo con el Director General del Ports To Plains, Michael Reeves, que para el 2019, el corredor económico de Coahuila estará concluido, beneficiando a Monclova, Piedras Negras y Acuña.

“Tenía interés de reunirme con el director de Ports To Plains, ya que mi proyecto económico se base en dos ejes prioritarios; uno es la utilización del corredor económico del norte, de la Launa hasta Piedras Negras y Acuña, y el otro el aprovechamiento del corredor para lo que viene dentro de la reforma energética que viene para Coahuila”, afirmó.

Señaló que de los más de 2,500 millones de pesos que costara el proyecto carretero, solo faltan 600 millones por invertirlos en la ampliación y modernización seis libramientos que conectaran con carretera federal en Piedras Negras y Acuña.

Destacó que lo restante se invertirá en seis libramientos, de los cuales cuatro son de los más importantes, que permitirán al transporte de carga evitar las entradas a la ciudad, y tener una mayor agilidad.

“Este es uno de los proyectos claves de mi oferta política, donde como exalcalde de Torreón participe en toda la elaboración del proyecto del Ports To Plains, al menos en lo que me correspondía, pero con la visión de todo lo que se necesitaba en Coahuila para poder echarlo anda y operar”, mencionó.

Con todo esto, va a cambiar la dinámica económica de Monclova, Piedras Negras y Acuña, y con ella la de Sacramento, Nadadores, y de todos los municipios por donde cruza el corredor comercial.

Reitero que la reunión con el directivo del corredor comercial de Estados Unidos, fue importante por todo lo que implica.

“El compromiso con el director del Ports To Plains, es que, en el 2019, es que el corredor económico de Coahuila estará terminado”, afirmó.

Dijo que se comprometió a que, pasando el 4 de junio, siendo gobernador electo, el corredor no tardara más de dos años en funcionar, donde puedan circular cajas superiores a los 53 pies y que sea otra opción de la única que se tiene hasta este momento que es el Pacifico hacia la comarca lagunera, Saltillo, Monterrey y Nuevo Laredo.

“Tendrán la opción el Pacifico, La Laguna, Piedras Negras y Acuña, una vez que se termine el libramiento; mi compromiso es solicitar al congreso de la unión, dentro del presupuesto de egresos, la aprobación para terminar los cuatro libramientos con recursos federales y estatales, para circulen los transportes de carga”, subrayó.

Destacó que, con las ampliaciones a las aduanas de Acuña y Piedras Negras, y con la modernización de la carretera, se abrir un nuevo frente para que el transporte las mercancías crucen hacia Canadá y Estados Unidos por esta región.