En frontera de Coahuila rescatan a 15 migrantes cada semana del Río Bravo

Usted está aquí

En frontera de Coahuila rescatan a 15 migrantes cada semana del Río Bravo

Internet
En la franja fronteriza de Piedras Negras, cada mes recuperan cuerpos de tres a cinco personas que no logran cruzar

Al menos 15 migrantes son rescatados cada semana del afluente del Río Bravo, en frontera coahuilense, al intentar cruzar hacia Estados Unidos, según datos de Grupo Beta.

Carlos Martínez, quien acudió con Grupo Beta a las instalaciones de la Casa del Migrante de Saltillo en la conmemoración del Día Internacional del Migrante el pasado martes, dice que la violencia contra los peligros en el paso de las personas centroamericanas, no yace únicamente a bordo de la bestia.

En sus cálculos, dice que en la franja fronteriza de Piedras Negras, cada mes, el grupo adscrito al Instituto Nacional de Migración recupera cuerpos de tres a cinco personas que no logran cruzar al territorio norteamericano.

“Desgraciadamente existe esta situación, es riesgosa la frontera”, expresó Martínez. 

Aunque su cálculo es expresamente estadístico, apenas el septiembre de este año, Obed Cuellar, subdirector de la Casa del Migrante de Piedras Negras, informó a VANGUARDIA que durante ese mes al menos 19 personas centroamericanas habían muerto víctimas de las corrientes del Río Bravo. 

Martínez detalló que las personas son encontradas en puntos variados de la franja fronteriza, y en muchas ocasiones, los rescatistas se percatan de que el hallazgo se da tiempo después de que la persona fallece.

“Se encuentran en puntos variados, a veces pueden fallecer en un punto y pueden ser arrastrados varios metros adelante”, expresa. 

A detalle, el integrante de Grupo Beta asegura, que también existe una estadística de rescate cada semana donde un promedio entre 15 y 20 personas presentan dificultades para atravesar las corrientes, y entre ellas, se ha encontrado tanto a familias completas, como a personas que viajan solas.