Usted está aquí
En junio y julio regularizará UAdeC materias prácticas
Al señalar que cerca del cinco por ciento, es decir, dos mil estudiantes de la UAdeC no tienen acceso a herramientas tecnológicas, con las que maestros de todas las escuelas y facultades pertenecientes a la universidad han continuado con sus clases, el rector de la Institución, Salvador Hernández Vélez, señaló que trabajan para garantizar que concluyan los programas de estudio de manera satisfactoria.
“Esta es una situación que los universitarios hemos podido enfrentar en los mejores términos, hay datos importantes que nos hacen ver que estamos atendiendo esta contingencia de la manera más adecuada. Tenemos en estos momentos 38 mil 100 estudiantes en la universidad y solo 2 mil 56 alumnos no tienen conectividad”, señaló el rector.
“Es un asunto que vamos a resolver, porque esos estudiantes no pueden quedarse sin la posibilidad de terminar bien con el curso”, añadió.
El director de Asuntos Académicos, Octavio Pimentel, sostuvo que durante los meses de junio y julio se programaron fechas con los directores de la facultades para recuperar las clases prácticas y que únicamente se vieron en la teoría durante la contingencia sanitaria.
“A partir de junio, que es lo que estamos vislumbrando, empieza la apertura paulatina de algunas instalaciones y aquí es donde habilitaremos nosotros los laboratorios y las clínicas para que los estudiantes haciendo uso de la sana distancia, podamos hacer un calendario de trabajo, es decir, por ejemplo en las facultades de odontología, medicina, ingeniería, sistemas, ciencias químicas y las carreras que lo requieran para que ellos puedan hacer sus prácticas”, dijo.
Señaló que la estrategia contempla el diseño de prácticas, ensayos de laboratorio y todo aquello que la teoría no puede sustituir, sea en grupos reducidos de entre cinco personas.
Asimismo, el directivo señaló que de acuerdo a las proyecciones de las autoridades de salud federales y estatales, los veranos se realizarán con normalidad en el mes de julio y que el regreso a clases presenciales para el próximo semestre sería sin mayores contratiempos el próximo mes de agosto.