En medio de violencia, periodistas de Veracruz ganan 100 pesos al día

Usted está aquí

En medio de violencia, periodistas de Veracruz ganan 100 pesos al día

Foto: Tomada de Internet
Durante la actual administración hubo 104 agresiones contra reporteros y medios. Pese a ello, periodistas perciben en promedio 100 pesos diarios

Durante 2017 la Comisión Estatal para la Atención y Protección a los Periodistas (CEAPP) registró 104 agresiones contra comunicadores y medios de información en Veracruz.

Destacan 4 homicidios, 33 intimidaciones, 30 amenazas y 5 privaciones de la libertad, además de 17 robos y 13 agresiones físicas.

El 24 por ciento de las agresiones fueron por particulares, 18 por Fuerzas de Seguridad, 15 por ciento por Servidores Públicos y un 6 por ciento a causa del crimen organizado.

La presidenta del organismo, Ana Laura Pérez Mendoza, compareció ante el Congreso del Estado y expresó que además del contexto de “extrema seguridad” un reportero veracruzano percibe 100 pesos diarios en promedio, es decir menos de la mitad de los establecido por el Salario Mínimo Profesional del 2018, el cual señala que es de 236.28 pesos.

“Las deficientes condiciones con las que realizan su labor los trabajadores de la información y que sumado a un contexto de extrema inseguridad como la que se padece en la entidad y que afecta a la población en general, detonan muchas de las tragedias que hemos vivido en años recientes”, añadió Pérez Mendoza, durante la comparecencia en el Congreso Local.

"El 38 por ciento de estas agresiones fueron perpetradas por personas desconocidas, el 24 por ciento por particulares, seguido de un 18 por ciento por Fuerzas de Seguridad, 14 por ciento fueron ejecutadas por Servidores Públicos y un 6 por ciento por el Crimen Organizado", dijo.

Señaló que dichas condiciones salariales se dan en una entidad que registra en los últimos 7 años la muerte de 20 periodistas y cuatro que permanecen desaparecidos.

Con información de Quadratín y El Dictamen